15 de enero 2019
Política
¿Quién manda en la Guardia?
Dos mandos para la Guardia Nacional, uno civil y otro militar, es la propuesta de AMLO, que se discutirá en el periodo extraordinario del Congreso que inicia mañana
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
La iniciativa para crear la Guardia Nacional propone mando operativo para el Ejército y uno administrativo para la Secretaría de Seguridad Pública, informó el presidente de México.
El mando de la Guardia Nacional se va a dividir en dos, ante el rechazo de la militarización y para permitir la creación de la nueva corporación, que atienda la inseguridad en el país.
“Sobre el mandato es que lo administrativo depende de la Secretaría de Seguridad Pública y en la parte operativa esté adscrita a la Secretaría de la Defensa. Eso es lo que contempla la iniciativa y yo acepto que sea de esa forma porque nos hace falta tener la Guardia Nacional”, destacó, en la conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador.
El Congreso iniciará este miércoles un periodo extraordinario para discutir y en su caso aprobar el dictamen de la nueva corporación, por lo que Andrés Manuel López Obrador dijo que espera que esta semana quede aprobado el proyecto, que forma parte de su plan para pacificar al país.
Sin embargo, el plan para la Guardia Nacional fue calificada por organizaciones de la sociedad civil como una farsa y que perpetúa la militarización de la república.
Confirmado: atole con el dedo. La #GuardiaNacional va estar adscrita a @SEDENAmx operativamente. me canso ganso @lopezobrador_ @jorgechabat @ahope71 el modelo híbrido va. Insuficiente su visión de supremacia civil.
— Sigrid Arzt (@SigridArzt) January 15, 2019
Los colectivos acusaron a la Comisión de Puntos Constitucionales de excluir sus observaciones del dictamen que será discutido en la Cámara de diputados.
Pero la nueva administración federal sigue adelante con el proyecto porque asegura que es parte de la estrategia de seguridad para acabar con la delincuencia que daña a la población y por eso, el dos de enero convocó a 50 mil jóvenes a sumarse a las filas de la corporación.
⚠️ Las fuerzas armadas ya han ocasionado mucho daño en nuestro país, a las personas, no permitamos que lo sigan haciendo. No queremos un país militarizado, queremos una #SeguridadSinGuerra pic.twitter.com/er03rGaFnD
— Serapaz Mexico (@SerapazMexico) January 14, 2019