19 de septiembre 2025
Opinión
#LosTaconesDeMarcela | Un Grito de (IN) Dependencia
Los Tacones De Marcela
¿En qué país vive la presidente Claudia Sheinbaum? Si hoy somos más dependientes que nunca: del gobierno morenista y su Plan C; de Estados Unidos y su intervención disfrazada de cooperación; y de su propia ‘dependencia’ al ex presidente López Obrador
Por Marcela Garza Barba
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿En qué país vive la presidente Claudia Sheinbaum?…
Si hoy somos más dependientes que nunca.
Primero, del gobierno morenista y su Plan C.
Segundo, de Estados Unidos y su intervención disfrazada de cooperación.
Tercero, de la presidente Sheinbaum aún dependiente del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
¿O ven independencia en México?
No hay “Viva” para un México sin balance de poderes y con una presidente dependiente de un juego político a conveniencia.
¿O sí?
Hace exactamente un año, en septiembre de 2024, esto fue el principio del fin oficial… de nuestra democracia, de nuestra independencia.
Desde el sexenio de AMLO y ahora, con lo que va del sexenio de Sheinbaum, unos tantos mexicanos se volvieron dependientes de las “Dádivas del Bienestar” y de las mañaneras del pueblo.
¿A cambio?
Un adormilamiento de masas ante un Plan C que hoy nos tiene sumergidos en un país autoritario, con un Poder Judicial a modo que vislumbra amparar a familiares, amigos y compañía del círculo cercano del ex presidente AMLO (aunque digan que es campaña en contra de la 4T; si el río suena…), sin una genuina libertad de expresión, con números rojos en seguridad, gracias a una falta de estrategia integral, sin educación porque se prefiere invertir en votos en lugar de libros y aulas y, por si fuera poco, sin medicamentos.
La democracia en México, oficialmente, está muerta.
Estamos muy lejos de esa independencia, soberanía y libertad que proclamó la presidente Sheinbaum la noche del Grito.
La presidente se puso buen maquillaje.
Los jóvenes que no estudian ni trabajan reciben más de 8,000 pesos mensuales.
Entre más ignorantes más dependientes.
A los adultos mayores se les da 6,200 pesos cada dos meses.
No por nada subió el voto de adultos mayores en las últimas elecciones presidenciales.
La participación, en algunos estados, alcanzó un 80 por ciento.
Fórmula aprobada… bienestar para todos… dependencia asegurada.
Mamá gobierno manda… o papá gobierno manda desde Palenque a mamá gobierno… es lo mismo, igual de dependientes.
Gobierno y mexicanos.
Recibo mi dinero, aplaudo la mañanera; aplaudo la eliminación de instituciones; la Reforma Judicial; la reforma a la Ley de Telecomunicaciones; la reforma a la Ley de Amparo y así, aplaudo a todo lo que venga con el Plan C de AntiConstitucional.
Y los que no aplauden, se voltean hacia otro lado… ”es mejor no entrar en temas políticos, que los de Morena lo arreglen”.
Cuál independencia, si la dependencia morenista del pueblo bueno y sabio está más fuerte que nunca.
Con la bandera de cero corrupción y austeridad republicana, en el sexenio del ex presidente que ahora vive en “La Chingada”, se comenzaron a eliminar las instituciones que nos mantenían en un balance y le pedían cuentas al gobierno en turno.
El IFT, el INAI, el Coneval, la Cofece, la Comisión Reguladora de Energía, la CNH, entre otros.
Instituciones como el INAI, por ejemplo, que hoy que se destapa la cloaca del huachicol y que presuntamente alcanza a los hijos de Andrés Manuel López Obrador, al propio Andrés Manuel y a su hermano político Adán Augusto, sería de gran utilidad para transparentar todo lo sucio que quieren esconder con o sin amparos.
Los morenistas quitaron las instituciones que transparentan la verdad para que ellos sean la verdad histórica institucional.
Que no ven que hasta la presidente sale a defender lo indefendible… por aquellos que aún se preguntan de qué lado está.
Claramente, del lado de AMLO, porque el pueblo de México hoy está a la deriva.
Vaya dependencia.
Ni las palabras del entonces presidente López Obrador son respetadas bajo este Plan C.
Dependemos tanto del juego político morenista que nos enredamos entre el exilio de un Hernán Bermúdez Requena, el irse hincado de rodillas a la Basílica de Adán Augusto y los supuestos amparos que no fueron amparos de Andy y Bobby López Beltrán, hijos del ex presidente.
La presidente depende tanto de la narrativa establecida por el ex presidente, pero unos tantos mexicanos dependen de la historia mañanera que les cuenten.
Si lo que tenemos que hacer para ser independientes es cortar de tajo a los criminales de cuello blanco, no envolverse en una bandera de un movimiento dizque transformador para salvar el pellejo del que lo creó.
¿Gobiernan para México o para Morena?
El vecino es el que sabe para quienes gobiernan.
Si jalamos el hilo… hoy, más que nunca, dependemos de Estados Unidos.
Le guste a la presidente o no.
Porque, seamos realistas, si no fuera por la intervención disfrazada de cooperación, la cloaca del huachicol no hubiera sido destapada.
¿O sí?
Tampoco las detenciones de unos tantos líderes importantes de los cárteles mexicanos.
Y aún dependemos de Estados Unidos para que caigan más criminales de cuello blanco.
México también depende, cada vez más, del gas importado de Estados Unidos.
Alrededor del 74 por ciento del gas en nuestro país es importado.
Y la dependencia comercial ni se diga.
El crecimiento de México en los últimos años está ligado a la apertura comercial con dicho país.
Que hoy por hoy depende de las prórrogas arancelarias.
Así que, independientes, independientes… no somos.
Que Viva México, así como está… no gracias.
Hasta hoy no hay una independencia en los hechos, sino continuidad de un modelo autoritario que ve por la cúpula del poder y no por el ciudadano.
Histórico que el Grito en México lo haya dado una mujer, como también es histórico que lo dé una mujer dependiente a un ex presidente que sigue dando órdenes.
¡Ojalá que pronto se grite por una verdadera independencia y no por una dependencia maquillada para prevenir el “desmorenamiento” de Morena!