[hurrytimer id="116852"]
6 de octubre 2025

18 de agosto 2025

Comunidad

Llevan robótica a sector popular de Escobedo

Firman municipio y Museo Horno 3 de Parque Fundidora un convenio para llevar la ciencia y tecnología a la colonia Alianza Real.

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Los niños y jóvenes de uno de los sectores populares de Escobedo, Nuevo León, ahora aprenderán recursos tecnológicos que podrían definir su futuro.

El municipio que encabeza el Alcalde Andrés Mijes firmó un acuerdo con el Museo Horno 3 del Parque Fundidora de Monterrey para llevar programas de robótica y mecatrónica a la escuela de Artes y Oficios, ubicada en la colonia Alianza Real, una de los más vulnerables de la localidad.

El acuerdo fue firmado por el munícipe y Alejandro Romo, director de operaciones del Parque Fundidora, donde se ubica el museo interactivo e impulsor de la ciencia y tecnología en Nuevo León.

“Que nuestros niños aprendan electrónica, mecatrónica y robótica en la Alianza Real es todo un reto y en este reto vamos a estar juntos a ustedes. Muchas gracias, Alejandro, a todo el equipo que hizo posible este convenio por las generaciones futuras de transformadoras y transformadores norteños”, externó el morenista.

En cuanto a los niños y adolescentes, la robótica y mecatrónica forman parte de las carreras STEAM, acrónimo en inglés de ciencia, tecnología e ingeniería, artes y matemáticas.

Estas disciplinas fomentan la creatividad, resolución de problemas y pensamiento crítico, además de la comunicación y colaboración en equipo.

La robótica es considerada una de las carreras de mayor auge en la actualidad y con gran proyección hacia el futuro debido a la programación y desarrollo de la Inteligencia Artificial.

De acuerdo con Statista, empresa especializada en estudios de mercado, México es el cuarto país en el mundo con mayor cantidad de robots industriales desarrollados, presentando un incremento del 61 por ciento en los últimos años.

Publicidad
Publicidad
Publicidad