[hurrytimer id="116852"]
23 de septiembre 2025

21 de septiembre 2025

Comunidad

Llevan bachillerato a los centros comunitarios

Con el objetivo de combatir el rezago académico y apoyar a alumnos de zonas vulnerables, la UANL ofrece programa de Inclusión Social para cursar preparatoria e incentivarlo a estudiar el nivel superior

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

En México, sólo el 24 por ciento de los jóvenes se encuentran matriculados en alguna institución de educación superior del país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública.

Instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ofrecen programas con un enfoque de inclusión social, en el que brindan atención a estudiantes de sectores vulnerables del estado e incentivarlos a que continúen hacia el nivel superior.

El pasado semestre enero-junio 2025, más de 100 jóvenes de centros comunitarios adscritos a ocho preparatorias de la UANL concluyeron su bachillerato.

El programa, denominado Inclusión Social para los Centros Comunitarios y Apoyos Especiales, permite a los jóvenes continuar con sus estudios de nivel medio y abre la puerta hacia la licenciatura, en un país donde más del 35 por ciento de los jóvenes universitarios de escasos recursos desertan por la situación  económica.

“La institución reafirma con estos programas su compromiso de acercar oportunidades educativas a quien más lo necesita, especialmente las comunidades dispuestas a emprender retos sociales y económicos”, declaró el rector de la UANL, Santos Guzmán López.

El programa de Inclusión Social para los Centros Comunitarios y Apoyos Especiales inició en 2011, con una matrícula de 118 estudiantes.

Actualmente, el programa cuenta con 223 alumnos inscritos y en casi 15 años han egresado más de 5,500 jóvenes, quienes han concluido sus estudios de bachillerato.

Mientras que alrededor de 500 estudiantes egresados de este sistema han podido continuar y graduarse de la licenciatura.

Actualmente, 134 alumnos que egresaron de este programa de inclusión, se encuentran cursando el nivel superior en 20 facultades de la UANL.

Publicidad
Publicidad
Publicidad