3 de noviembre 2025
Comunidad
Llevan a Tamaulipas foros para Reforma Electoral 2025
La entidad será sede de los foros denominados “Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025”, que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios del estado
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
El estado de Tamaulipas será sede de los foros “Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025”, un ejercicio nacional impulsado por el Gobierno Federal con el propósito de recabar opiniones y propuestas ciudadanas en torno a los cambios que se prevén en el sistema político-electoral del país.
Las actividades se desarrollarán los días 6 y 7 de noviembre en seis municipios de la entidad, con la participación coordinada de autoridades estatales, federales y académicas, así como de representantes de partidos políticos, investigadores y legisladores.
Los foros se realizarán en los campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ubicados en Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Ciudad Victoria, El Mante y Tampico, con el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma”, que busca promover la participación ciudadana informada y plural.
En la capital del estado, Ciudad Victoria, se llevará a cabo una audiencia pública abierta a la ciudadanía, donde cualquier persona podrá presentar propuestas orientadas a fortalecer la democracia, mejorar la representación popular y actualizar los marcos normativos de los partidos políticos y de los procesos electorales.
En los demás municipios, las audiencias temáticas estarán a cargo de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual convocó a organizaciones sociales y políticas, académicos, docentes, investigadores y autoridades locales a debatir sobre distintos aspectos del sistema democrático mexicano.
Entre los 14 temas que se abordarán destacan la representación del pueblo, la libertad política, el sistema de partidos, así como los mecanismos de financiamiento y fiscalización de los recursos que utilizan los partidos, candidatos y campañas electorales.
También se revisarán propuestas relacionadas con la transparencia, la equidad en la competencia y la modernización de los procesos electorales.
De acuerdo con los organizadores, este proceso busca que la Reforma Electoral refleje una visión más amplia y participativa, en la que se tomen en cuenta las experiencias locales y las voces de distintos sectores de la sociedad.
Los resultados y conclusiones de los foros serán integrados en un informe que presentará el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el mes de enero de 2026, con el objetivo de enriquecer la propuesta de Reforma Electoral 2025 que se discutirá en el Congreso de la Unión.