6 de agosto 2018
Política
Todo listo para foro de pacificación
Todo está listo para que este martes inicie en Ciudad Juárez, el primer foro de pacificación en el país que surge a partir de los 31 mil 174 homicidios registrados en México
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
En un momento marcado por la inseguridad, con 11 personas ahorcadas, en Ciudad Juárez, arrancará este martes 07, el primer foro de pacificación, que organiza el equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador
La convocatoria al primer foro de pacificación del país surge en un momento fundamental, a partir de los 31 mil 174 homicidios registrados en México, en 2017, de acuerdo al INEGI.
Para muestra, el fin de semana se registró un hecho violento en Ciudad Juárez, que fue elegida para iniciar los foros de consulta, donde se encontró en una vivienda a ocho hombres y tres mujeres, que fueron ahorcadas por un grupo criminal.
Todo listo para @escucha2018 en #CiudadJuárez con @AlfonsoDurazo @EuniceRendon @tisca2010 @lorettaortiza pic.twitter.com/jlmqMvL0nf
— Fer Tiscareño (@tisca2010) August 5, 2018
El primer foro de consulta será inaugurado por el virtual presidente electo; y según la convocatoria, México vive la peor crisis de seguridad en su historia reciente.
Los índices de violencia posicionan al país como uno de los más inseguros del mundo.
Todo mi apoyo a los Foros Escucha x la Pacificación y la Reconciliación Nacional q inician 7Jun en CdJuárez
Nada + urgente q detener la masacre,lograr q la verdad y la justicia imperen entre nosotros
Nada + urgente q emplearse a fondo,con audacia,en la construcción dla paz pic.twitter.com/76nYTznkhg— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) August 4, 2018
El objetivo de este ejercicio es generar un espacio de diálogo mediante la apertura, en los cuales se identifique propuestas que respondan a las prioridades de los diferentes sectores de la población y en las distintas regiones.
Las consultas continuarán en varias ciudades del país hasta el mes de octubre.
— Loretta Ortiz Ahlf (@lorettaortiza) July 26, 2018
El encuentro se realizará en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y está previsto que participen el gobernador de esa entidad, Javier Corral; los asesores en materia de seguridad del equipo de AMLO, Loretta Ortiz Ahlf, Alejandro Gertz Manero, Alejandro Encinas y José Manuel Solano Ochoa.
#AlAire@AlfonsoDurazo senador electo por sonora y propuesto como secretario de Seguridad Pública, habló acerca de los temas que se abordarán en los 18 foros de la paz que se sostendrán el la Universidad Autónoma de Chihuahua… pic.twitter.com/m7f2NYeDnx
— LA RED DE RADIO RED (@SergioyLupita) August 6, 2018
Durante el foro se escucharán las voces de la sociedad civil; autoridades locales; víctimas de la violencia, y grupos en situación de vulnerabilidad.
En México, en 2016 se registraron 1,105 asesinatos de niñas, niños y adolescentes. 4 de cada 10 delitos sexuales son cometidos contra personas menores de 15 años. No invertir en nuestra niñez es la más grave omisión en la que podemos incurrir. Mi columna: https://t.co/ovf8E179jH
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) August 1, 2018