3 de noviembre 2022
Política
Las presiones extrajudiciales de Samuel García
Nuevo León
El gobierno de Nuevo León ha desplegado un catálogo de tácticas dilatorias y extrajudiciales para detener el proceso de designación del próximo fiscal del estado
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
Con el objetivo de frenar el proceso de designación del próximo fiscal del estado, el gobierno de Nuevo León que encabeza Samuel García Sepúlveda ha desplegado un catálogo de tácticas dilatorias y extrajudiciales.
¿Por qué importa?
- La renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero inauguró una lucha sucesoria en la que el gobierno estatal pretende colocar a una figura cercana al poder ejecutivo, como el procurador fiscal Carlos Mendoza Cano.
- La coalición PRI-PAN, que controla el Congreso local, está cabildeando el ascenso de Adrián de la Garza, ex procurador general de Nuevo León, ex alcalde de Monterrey y rival de Samuel García en la contienda por la gubernatura de 2021.
- Aldo Fasci, ex secretario de Seguridad Pública de Nuevo León y un político cercano a Samuel García, declaró hace unos días que las dos bancadas de mayoría en el Congreso (PRI y PAN) en realidad buscan imponer un “vicegobernador” en la fiscalía.
El contexto:
- La semana pasada, un día después de que De la Garza solicitara un acta de no antecedentes penales, el gobierno de Nuevo León anunció la suspensión temporal de dichos trámites. El documento es un requisito para el registro como candidato a ocupar la titularidad de la fiscalía estatal.
- En su defensa, el gobierno del nuevo Nuevo León anunció que, por el momento, no expedirá documentos como la carta de no antecedentes penales a raíz de los juicios de amparo que se han desatado en torno a la elección del nuevo fiscal estatal.
Los detalles:
- Este martes, el gobernador Samuel García insistió ante diputados locales que la postulación del ex candidato a gobernador, Adrián de la Garza, como fiscal estatal “no pasará” e inclusive no descarta vetarlo de la contienda, por lo que urgió al Congreso a reponer el proceso de selección.
- “¿Cómo se atreven, por simple lógica, a ponerme a mi rival (por la Gubernatura) enfrente? En qué cabeza cabe… ¿Cómo me van a poner a mi rival, que se metió con mi familia, (con) la de Colosio, los videos, los hackeos…?
- “Y que me diga el Congreso: ‘Compadre, pues te toca jalar con él’. Pues no, señores, no lo admito. Se los digo con todo respeto: no va a pasar, se va a vetar… Pero se los digo por las buenas, que repongan (el proceso), escojan al mejor perfil, técnico, no político, y todo podría salir como Dios manda”, expresó el mandatario en declaraciones recabadas por El Norte.
- Un día antes, la Comisión de Selección informó que 54 de los 65 aspirantes registrados para ocupar la Fiscalía no entregaron su carta de no antecedentes penales, debido a que el gobierno suspendió su expedición bajo argumentos judiciales, una situación que prevalecerá.
- Hoy por la mañana, alcaldes metropolitanos del PRI y del PAN denunciaron una “extorsión política” de parte del gobierno de Samuel García, ante la presunta retención de recursos municipales como parte del enfrentamiento entre el poder Ejecutivo y el Legislativo por la designación del nuevo fiscal.
- En rueda de prensa conjunta, los alcaldes César Garza (Apodaca); Cristina Díaz (Guadalupe); Daniel Carrillo (San Nicolás); Francisco Treviño (Juárez); Cosme Leal (Cadereyta), David de la Peña Marroquín (Santiago), entre otros, anunciaron que si esta semana el Estado no restituye los fondos abandonarán la Mesa de Coordinación Metropolitana y buscarán la eliminación de poderes en el Congreso.
- “A todos nos preocupaba que la contienda política afectara la vida institucional de los entes de gobierno, en este caso de los municipios e incluso del propio gobierno estatal, y la preocupación es legítima, porque esta no da a los funcionarios, sino a los ciudadanos que habitan los distintos municipios de Nuevo León”, expresó César Garza en declaraciones recabadas por La Política Online.
- En ese sentido, los alcaldes refirieron que el gobierno de Samuel García ordenó retener recursos para diversos rubros como el Ramo 33, Infraestructura, Fortamun y Seguridad, además de imponer multas del impuesto sobre nómina por parte de Tesorería.
- Al respecto, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, solicitó a los alcaldes mantenerse al margen en sus intenciones de buscar quitarle facultades financieras al Ejecutivo, porque de lo contrario “ahí si vamos a saltar”.
- “Yo le recomiendo a los alcaldes que si van por ese camino, de quitar atribuciones al Ejecutivo, mejor ni se metan porque se están metiendo también con toda la gente de Nuevo León… Si es verdad lo que se dijo ahí, que ellos buscarían amagar con quitarle facultades al Ejecutivo, ahí sí vamos a saltar.
- “La bancada de Movimiento Ciudadano no vamos a permitir, como ya se ha intentado antes, que los partidos políticos del PRI y el PAN le quieran quitar atribuciones al Ejecutivo”, indicó el legislador en declaraciones a El Norte.
La Fiscalía General de la República abrió investigaciones contra dos principales líderes de oposición en Nuevo León
- De acuerdo a reportes de prensa, la FGR está investigando a Zeferino Salgado, ex alcalde de San Nicolás y líder del PAN en Nuevo León, por presuntos contratos irregulares que empresas “fachada” habrían realizado con el Congreso local.
- Francisco Cienfuegos, ex alcalde de Guadalupe y líder del PRI en Nuevo León, también estaría bajo un proceso de investigación federal, según documentos obtenidos por el periódico El Norte. La indagatoria también estaría relacionada con una trama de contratos con el Congreso local.
- La FGR ha solicitado información a la contraloría estatal a través de un documento de “carácter urgente y confidencial” sobre los expedientes abiertos y la situación patrimonial de Salgado y Cienfuegos, dos principales líderes de la oposición en Nuevo León, cuyo núcleo de influencia se encuentra en el Congreso local.
- Personas cercanas al asunto refieren que Salgado y Cienfuegos están promoviendo a Adrián de la Garza, ex candidato del PRI a la gubernatura de Nuevo León, para esta posición.
- Sin embargo, el gobernador ha expresado su rechazo a la opción de Adrián de la Garza y adelantó que vetará su nominación.
- En tanto, Samuel García está promoviendo como candidato a fiscal general a Carlos Mendoza Cano, procurador fiscal de la Secretaría de Finanzas y ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica.
- Estas dos instancias del gobierno estatal abrieron expedientes a Salgado y a Cienfuegos vinculados al objeto de la presunta investigación federal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad