[hurrytimer id="116852"]
11 de julio 2025

9 de julio 2025

Comunidad

Lanza Escobedo programa para mejorar recolección de basura

Nuevo León

El gobierno municipal de Escobedo pone manos a la obra y atiende uno de los problemas que aquejan al área metropolitana con el objetivo de crear conciencia ambiental

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

En una metrópoli donde al día se generan más de 5 mil toneladas de residuos sólidos urbanos y se emiten en promedio más de 50 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, el municipio de Escobedo toma medidas en favor del medio ambiente.

El gobierno de Andrés Mijes lanzó el programa “Escobedo Se Pone Guapo”, con el objetivo de contribuir a la mejora del entorno urbano mediante la recolección y disposición adecuada de basura, llantas en desuso y escombro acumulado en espacios públicos.

Para estas acciones, la iniciativa privada es un aliado importante del municipio, al realizar en conjunto la limpieza de los espacios públicos para fomentar la participación ciudadana y prevenir focos de infección.

“Estamos haciendo una gran sinergia. La idea es que este ejemplo se transmita y que otras empresas colaboren con nosotros y mantener limpias las zonas industriales para presentar una cara diferente a la ciudadanía”, aseguró Mijes Llovera.

Uno de los problemas más comunes son las llantas en desuso, pues en México se desechan más de 40 millones de toneladas de neumáticos al año y sólo el 10 por ciento se recicla.

Importantes vías en Escobedo, como la Carretera a Colombia, presentan este tipo de problema, pero el municipio puso manos a la obra al remover y limpiar esta clase de residuos, así como escombro o restos de demolición.

Además de sanear y quitar la basura del alcantarillado, personal de servicios primarios también ayuda a combatir la contaminación visual al desprender carteles de los postes o paredes públicas.

En cuanto a la mitigación de la contaminación, Escobedo comenzó de manera reciente un proyecto de reforestación, en el que se buscan plantar más de 30 mil árboles nativos para el 2027.

La responsabilidad ambiental y las prácticas sostenibles forman parte de la visión del municipio para crear una mejor conciencia ambiental entre la ciudadanía.

Publicidad
Publicidad
Publicidad