[hurrytimer id="116852"]
11 de julio 2025

9 de julio 2025

Comunidad

Laguna de Sánchez florece con girasoles y turismo

Nuevo León

Arranca la temporada de girasoles en Laguna de Sánchez y con ella una derrama económica clave para las comunidades rurales de Santiago. Turismo, productos locales y naturaleza impulsan el verano en la sierra de Nuevo León

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Los campos de girasoles han vuelto a teñir de amarillo la sierra de Santiago. Con la llegada de julio, inicia oficialmente la temporada de girasoles en la Laguna de Sánchez, un espectáculo natural que cada año atrae a miles de visitantes y genera una importante derrama económica para la región.

El alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, invitó a turistas y locales a visitar los sembradíos, ubicados a más de 1,600 metros sobre el nivel del mar, como parte de una experiencia en contacto con la naturaleza.

Esta atracción es parte del programa “Impulso al Desarrollo Rural Sustentable”, implementado en 2022 por el gobierno municipal. Lo que comenzó con siete agricultores hoy suma a 40 productores que cultivan girasol en más de 45 hectáreas. Este año se sembró una variedad híbrida de alto contenido oleico, y los productores ya se capacitan para extraer aceite de girasol en frío y comercializarlo en el corto plazo.

Además de disfrutar de los girasoles, los visitantes pueden hospedarse en las cabañas rurales de Ciénega de González, Lagunillas o Potrero Redondo, y adquirir productos artesanales como licores, mermeladas, tamales y tortillas hechas a mano, fortaleciendo la economía local.

Turismo en cifras: el verano, motor de desarrollo

Según la Secretaría de Turismo de Nuevo León, durante julio y agosto de 2024, la derrama económica estatal por turismo fue de entre 6,000 y 6,700 millones de pesos, con 576,000 visitantes en toda la entidad. Aunque no se cuentan con cifras desagregadas por localidad, se estima que destinos como Santiago y la Laguna de Sánchez aportan una fracción relevante, dada su creciente popularidad.

A nivel estatal, el turismo ha generado más de 15,000 empleos directos e indirectos, muchos de los cuales se concentran en zonas de naturaleza como la Sierra de Santiago, donde el ecoturismo, el hospedaje rural y la venta de productos locales han dinamizado la economía.

El regreso de los girasoles este 2025, tras la pérdida de la cosecha anterior por la tormenta “Alberto”, representa no sólo un atractivo visual, sino una oportunidad de reactivación económica para las familias de la zona serrana. La Laguna de Sánchez florece -en todos los sentidos- y con ella, una región que apuesta por el turismo sostenible como pilar de su desarrollo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad