[hurrytimer id="116852"]
2 de abril 2025

22 de marzo 2019

Política

La verdad a través del streaming

Aunque el gobierno mexicano no ha dado respuesta sobre los diferentes sucesos controversiales políticos, las series y documentales que se transmiten en plataformas de streaming ya lo están haciendo

Por Karla Omosigho

COMPARTE ESTA HISTORIA

Las series o documentales de diferentes plataformas han decidido decir “su verdad” sobre los sucesos más controversiales en el gobierno. Llegando a “solucionar” los problemas que el gobierno no pudo…. O no quiso.

Gracias a sus producciones en series o documentales sobre el gobierno mexicano, se ha dado otra versión de lo que realmente pasó en las tragedias más importantes en nuestro país.

El caso más reciente, la serie “Historia de un Crimen: Colosio”, la cual se estrenará el próximo 22 de marzo y revela que el asesinato de Luis Donaldo Colosio, fue planeado desde adentro del partido político al que perteneció.

Netflix también revela en el documental “Los días de Ayotzinapa” una amplia investigación que se hizo sobre los estudiantes asesinados en el 2014, dando a conocer a través de reconstrucciones, videos de celulares y entrevistas con sobrevivientes y expertos que los camiones iban cargados de heroína, los estudiantes fueron perseguidos cerca de 12 horas y que todo el gobierno estaba enterado de lo que estaba pasando con los estudiantes.

La plataforma aborda el asesinato de los estudiantes del Tec de Monterrey, quienes fueron “confundidos” por sicarios que se encontraban “fuertemente armados”. La producción de Netflix “Hasta los Dientes” dio a conocer que se trató de una ejecución extrajudicial.

La serie “Narcos” inspirada en el capo Joaquín Guzmán Loera, también lanza a la luz los asesinatos de Ramón Arellano Félix, Rodolfo Carrillo Fuentes, Edgar Guzmán y la detención de Alfredo Beltrán Leyva, todo esto narrado a través de los “ojos” de Netflix.

También el documental “Un Extraño Enemigo”, producido por Televisa y Amazon Prime Video plantea varios escenarios sobre la matanza del 2 de Octubre de 1968, en Tlatelolco.

Aunque se vende como ficción, este thriller político pone sobre la mesa la sospecha de que fue el Ejército quien convenció a Díaz Ordaz de que la violencia era la única salida para controlar a los estudiantes.

“Presunto Culpable” narra la historia de José Antonio Zúñiga, un mexicano acusado de un crimen que no cometió y evidencia que las cárceles están llenas de gente inocente.

La cinta logró no solo la liberación de José Antonio si no una reforma Constitucional de Seguridad y Justicia que implicó cambios profundos en material penal.

Todas estas historias ponen de lado solo entretener para buscar algo más importante: la justicia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad