29 de agosto 2024
Política
La trampa del Partido Verde
El Partido Verde le devolvió el favor de la sobrerrepresentación a Morena: cederá quince diputados para asegurar el control de la Junta de Coordinación Política
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Minutos después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación válido la sobrerrepresentación de la coalición de la 4T en el Congreso, el Partido Verde anunció que cederá quince diputados a Morena para mantener el control de la Junta de Coordinación Política por tres años.
Durante la discusión en el TEPJF, el magistrado Felipe Fuentes argumentó que la ley establece límites de sobrerrepresentación a los partidos, no a las coaliciones, puesto que estas alianzas terminaron con la elección.
El movimiento del Partido Verde confirma lo contrario. Esta organización, que durante décadas se ha convertido en el partido satélite del gobierno en turno, será la segunda fuerza política de la Cámara de Diputados. Pese a que obtuvieron menos votos que el PAN y que Movimiento Ciudadano, el Partido Verde se benefició de la transferencia de candidatos de Morena para maximizar sus posiciones plurinominales.
De acuerdo a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la transferencia de diputados del Partido Verde a Morena también se explica por un expediente de defraudación fiscal por 1,272 millones de pesos que abrió el SAT contra una empresa fachada ligada al partido. Se trata de Asesoría Empresarial CAPIRE, “que el SAT tiene en su listado definitivo de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), y que cumplió la función de ser el centro de formación política del PVEM en la Ciudad de México, según consta en documentos oficiales de ese partido”.
