[hurrytimer id="116852"]
31 de agosto 2025

17 de noviembre 2022

Política

La segunda vida del frente Va por México

Las bancadas del PRI, PAN y PRD acordaron mantener un bloque unido en la Cámara de Diputados durante el proceso de selección de las cuatro vacantes del Consejo General del INE

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • Las bancadas del PRI, PAN y PRD acordaron mantener un bloque unido en la Cámara de Diputados (el frente Va por México) durante el proceso de selección de las cuatro vacantes del Consejo General del INE.
  • Los tres partidos se han comprometido públicamente a votar en contra de la reforma electoral promovida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debido a que consideran que vulnera la autonomía del IFE y del TEPJF.
  • Esto ocurre en un momento en el que las dirigencias estatales del PRI, PAN y PRD negocian las condiciones de una alianza electoral para competir juntos en las elecciones a las gubernaturas de Estado de México y de Coahuila.
  • Alejandra del Moral, quien se perfila como la eventual candidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, declaró que construir gobiernos de coalición es para bien de las familias mexiquenses.
  • Personas cercanas al asunto aseguran que Manolo Jiménez, aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura de Coahuila, también está operando la construcción de una alianza electoral con el PAN y el PRD.

¿Por qué importa?

  • La manifestación ciudadana del domingo reagrupó al principal bloque de oposición partidista del país. La alianza PRI-PAN-PRD fue suspendida temporalmente luego de que la bancada priista de la Cámara de Diputados avaló la iniciativa de Morena para ampliar el plazo que permite a las Fuerzas Armadas realizar tareas de seguridad pública.
  • De acuerdo al consenso de encuestas, las coaliciones electorales en Estado de México y Coahuila elevan el nivel de intención de voto de los candidatos del PRI-PAN-PRD.

El contexto:

  • La reforma electoral que el gobierno federal ha enviado al Congreso requiere de la aprobación con mayoría calificada. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador exploró la idea de enviar una nueva iniciativa con modificaciones a leyes secundarias (que requeriría mayoría simple).
  • Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que la bancada de mayoría está dispuesta a llegar a la fase insaculación si no se llega a un consenso respecto a la reforma electoral y a la designación de consejeros electorales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad