7 de enero 2019
Política
La prueba contra la impunidad
La elección del primer fiscal general será una prueba de fuego para la impunidad en el país; sin embargo el proceso aprobado para esos fines en el Senado da margen a la opacidad, según colectivos
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
En el Senado de México iniciará el proceso para elegir al primer Fiscal General de la República, dentro de la sesión extraordinaria que los colectivos interpretan como la prueba de fuego en la lucha contra la impunidad.
Aunque se conocen 27 aspirantes a ocupar la Fiscalía, son cuatro rostros los que sobresalen en el proceso.
Entre los nombres que se perfilan con más posibilidades se encuentran Bernardo Bátiz Vázquez, Alejandro Gertz Manero, Luis Manuel Pérez de Acha y Eva Verónica de Gyvés Zárate.
Al respecto se pronunció el colectivo Fiscalía que Sirva, a través de un comunicado, donde destacó que no se ha previsto mecanismos efectivos de participación ciudadana; tampoco se conoce que se realicen entrevistas públicas a los 27 postulantes.
Una preocupación radica en que para la siguiente etapa, predomine la opacidad, en la selección de la terna que tenga que hacer el presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir de la lista de al menos 10 aspirantes entregada por el Senado.
El proceso para elegir al fiscal general que fue aprobado por la cámara alta perfila un amplio margen de discrecionalidad, sentenció.
Está en nuestras manos impulsar la creación de la Fiscalía General de la República que necesitamos si queremos que las cosas cambien para bien. ¡Súmate y apoya con tu #FirmaPoderosa la #Reforma102! https://t.co/spyKMuFonB pic.twitter.com/zEUVuTOGuy
— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) January 5, 2019
Otra advertencia de los organismos de la sociedad civil fue la inexistencia de recursos para transitar hacia una fiscalía general, con herramientas necesarias para dar resultados fue evidenciada en el proceso de discusión y aprobación del Presupuesto para 2019.
“Sin recursos se caerá en la trampa de justificar la falta de resultados”, apuntó el documento.
En el Presupuesto se consideró una reducción de nueve por ciento al presupuesto para la fiscalía general, además de caídas importantes en áreas como la fiscalía especializada en materia de Derechos Humanos, y la Fiscalía Anticorrupción.
La elección del Primer Fiscal General de la República pondrá a prueba el compromiso de México en la lucha contra la impunidad. #FiscalíaQueSirva expresa preocupaciones en torno al proceso de designación para la #FGR pic.twitter.com/a1C9Oiu49I
— FiscalíaQueSirva (@FiscaliaQ_Sirva) January 7, 2019