[hurrytimer id="116852"]
20 de octubre 2025

20 de octubre 2025

Política

La política ferroviaria de Claudia Sheinbaum beneficia a Mota-Engil

La subsidiaria mexicana de Mota-Engil en México, representada por el empresario José Miguel Bejos, anunció que ganó contratos de construcción ferroviaria con la administración de Claudia Sheinbaum por 1,160 mdd

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • La compañía, que durante los últimos tres sexenios ha sido una de las firmas de construcción con el mayor monto de asignación de contratos de obra pública, representa una beneficiaria directa de la política de construcción ferroviaria impulsada por Palacio Nacional.
  • Mota-Engil, una firma portuguesa con capital chino y mexicano, elevó su cartera en el país a 3,700 millones de euros, de acuerdo a un comunicado difundido este lunes.
  • El mayor de los contratos asciende a 820 millones de euros para diseñar y construir el segundo tramo de la vía férrea Apaseo el Grande-Irapuato (70.7 Km.), con una duración estimada de 29 meses.
  • En agosto ya se había adjudicado a la empresa el primer tramo de 30 Km. del proyecto, dentro del Plan Nacional de Ferrocarriles de México.
  • Las obras del corredor Querétaro-Irapuato forman parte de la política ferroviaria impulsada por el nuevo gobierno; autoridades federales habían adelantado el arranque de trabajos en estos trazos para el segundo semestre de 2025.
  • Tras el anuncio, las acciones de Mota-Engil subieron 2.3 por ciento en la apertura de mercado; medios especializados reportaron variaciones intradía al alza.

¿Por qué importa?

  • Los nuevos contratos consolidan a Mota-Engil como beneficiaria central del relanzamiento del tren de pasajeros bajo la administración de Claudia Sheinbaum, al encabezar tramos estratégicos del Bajío.
  • La empresa ya ha sido señalada por irregularidades detectadas por la ASF en otros proyectos (Tren Maya), lo que eleva el escrutinio sobre los nuevos contratos.

El contexto:

  • El Plan Nacional de Ferrocarriles del gobierno federal prevé detonar varios corredores de pasajeros; el 30 de julio autoridades federales anticiparon el inicio de obras en agosto para los trazos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
  • El 18 de septiembre se realizó el banderazo de obra del tren Querétaro-Irapuato en Apaseo el Grande, con enlace a la Presidencia.
  • Mota-Engil ha ampliado su presencia en México durante los últimos años con proyectos carreteros, ferroviarios y concesiones. La compañía registra un crecimiento acelerado de sus ingresos en el país.
Publicidad
Publicidad
Publicidad