15 de febrero 2019
Política
La lucha por los transbordos
Uno de los mejores beneficios que tienen los usuarios del transporte público en Nuevo León puede desaparecer
Por Irasema Ovalle
COMPARTE ESTA HISTORIA
La riña entre Gobierno Estatal de Nuevo León y transportistas continúa por el alza de las tarifas en el transporte público, el tono ya subió hasta el grado de amenazas.
Por parte de los empresarios exigen una respuesta de las autoridades pues aseguran que su discurso ha cambiado tanto que amenazaron con terminar con el esquema de “trasbordo gratis”.
Lo anterior representaría que (con las tarifas actuales), los usuarios paguen hasta 36 pesos al trasladarse por tres rutas diferentes.
Empieza una ruta «400» a eliminar el transbordo gratis, esto puede irse como fichas de domino.https://t.co/RpFuC7qbwt
— No existen los hechos, solo las interpretaciones.. (@JAMontalvoL) 15 de febrero de 2019
Por su parte el Gobierno Estatal reaccionó y aseguró que que el sistema de transferencias no podía ser revertido de forma unilateral, ya que fue el estado quien inició con las negociaciones para apoyar a los usuarios, así que advirtió a los transportistas que las rutas que quiten este ‘beneficio’ perderán sus concesiones.
Por lo anterior se lanzó un llamado a la ciudadanía para que denuncie a los choferes o unidades que lleguen a quitar el transbordo gratuito.
Muchos usuarios ni siquiera saben realmente cuanto pagan en el camión, actualmente el costo máximo es 12 pesos en efectivo, con tarjeta feria es de 11.71 pesos y el preferente de 7.39 pesos.
Me pone muy triste ponerle $100 a la tarjeta feria y que me dure como 3 días
— Iridián (@iridianacs) 6 de febrero de 2019
Con los beneficios del transbordo en el que el segundo te cuesta el 50 por ciento y el tercero es gratis, los usuarios paga 17.56 pesos los usuarios con tarifa normal y 11.08 los preferentes en tres camiones. De quitarse el beneficio los usuarios pagarían 35.13 pesos y 22.17 respectivamente.
Si un trabajador tuviese que tomar tres camiones para trasladarse a donde labora podría gastar casi el 24 por ciento de su sueldo en camiones al mes tomando en cuenta que según el portal de empleo Indeed el sueldo de un obrero en la ciudad es de 6 mil 956 pesos mensuales.
De acuerdo con el censo poblacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2015, en Nuevo León habitan 3.7 personas por hogar; si planteamos el peor de los escenarios el sueldo de ese trabajador puede ser el único que se percibe en esa vivienda, si al menos un integrante de su familia debe usar la misma cantidad de camiones que ese trabajador entonces esa vivienda solo se quedará con 3 mil 583.52 pesos aproximadamente el 51 por ciento de su sueldo.
Tomando en cuenta el gasto mensual de una despensa básica (tomate, cebolla, chile, frijoles, arroz, tortilla, huevo, aceite, papel higiénico, jabón en barra para lavar ropa), es de aproximadamente mil 417.4 pesos al mes le quedaría 2 mil 166.12 para servicios y alquiler en caso de rentar.
Si a todo lo anterior se suma que gran parte de las unidades de transporte están en mal estado, hay pocas y el tiempo de espera puede llegar a la hora y media y muchas rutas tienen horarios limitados… el único que sufre es el trabajador.
Raza de #NuevoLeón les tenemos una buena noticia y una mala noticia
La buena noticia es que hay menos tráfico en #Monterrey y su área metropolitana
La mala noticia es que hay menos camiones de Transporte Público en circulación #Guadalupe#Juarez#SanNicolas#Escobedo#SPGG pic.twitter.com/VVwgW03iQN
— Javier Antonio Treviño (@javiertrevinomx) 15 de febrero de 2019