[hurrytimer id="116852"]
1 de julio 2025

3 de agosto 2021

Internacional

La inteligencia francesa confirma los hallazgos de Pegasus Project

Se trata de la primera agencia oficial independiente que ratifica la tesis del escándalo de espionaje internacional más importante del año, que involucra al software de Pegasus

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

El ciberescándalo internacional de espionaje develado por Pegasus Project cobró mayor relevancia, luego que la Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información de Francia (Anssi) detectó rastros del software Pegasus en tres periodistas franceses, incluido un alto funcionario de la cadena France 24.

¿Por qué importa?

Se trata de la primera agencia oficial independiente que ratifica la tesis del escándalo de espionaje internacional más importante del año, que en el caso de México incluyó a 15 mil personas, entre ellas el presidente Andrés Manuel López Obrador y su círculo cercano.

El contexto:

Una investigación de un consorcio internacional de periodistas, integrado por 17 medios de comunicación, incluido The Guardian, reveló que distintos gobiernos autoritarios utilizaron el software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, para espiar a activistas, periodistas y opositores.

Los detalles:

  • De acuerdo con The Guardian, además del alto funcionario de la estación de televisión internacional France 24, Anssi también encontró Pegasus en los teléfonos de Lénaïg Bredoux y Edwy Plenel, periodista y director del sitio web de investigación francés Mediapart, respectivamente.
  • Una fuente al interior de France 24 reveló que la agencia se mostró “extremadamente conmocionada” al descubrir que uno de sus colaboradores estaba entre los 180 periodistas a nivel mundial, que de acuerdo con Forbidden Stories -una organización de medios sin fines de lucro con sede en París- era señalados como personas de interés de los clientes de NSO Group.
  • “Estamos estupefactos y enojados de que los periodistas puedan ser objeto de espionaje. No permitiremos que esto quede impune. Habrá acciones legales”, expresó la fuente a The Guardian.
  • En tanto, Lénaïg Bredoux destacó que, además de su intimidad como individuos, con estas acciones de espionaje se pone en riesgo a las fuentes que los periodistas contenían en sus teléfonos y que fueron “hackeados”.
  • “Como periodistas, lo que es aún más preocupante es que las fuentes y los contactos pueden haber sido comprometidos, que se trata de violaciones no solo de su privacidad y vida privada, sino de la libertad de prensa”, expresó.
  • Pese a las evidencias reveladas en Pegasus Project sobre el abuso generalizado del malware, la empresa israelí NSO Group ha reiterado que su sistema fue desarrollado bajo la idea utilizarse únicamente contra delincuentes y terroristas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad