[hurrytimer id="116852"]
5 de febrero 2025

7 de diciembre 2018

Política

La Haya analiza demanda contra EPN

El ex mandatario podría ser demandado por “corrupción sistemática” y “crímenes de lesa humanidad”, por la Corte Internacional de La Haya

Por Irasema Ovalle

COMPARTE ESTA HISTORIA

A menos de una semana de terminar el sexenio de Enrique Peña Nieto, y a más de un año de presentar su denuncia del representante de la organización Congreso Nacional Ciudadano, Gilberto Lozano obtuvo respuesta de la Corte Internacional de La Haya por medio de una carta en a que expresan que analizarán la demanda contra el ex presidente por crímenes de lesa humanidad y corrupción sistemática.

El 23 de diciembre de 2016 Lozano comenzó con las demandas al señalar a Peña Nieto por prácticas corruptas coludido con Grupo Higa, y solicitaron a la Procuraduría General de la República (PGR), un juicio político por traición a la Patria en contra del ahora ex mandatario.

Estas denuncias sirvieron de antecedente ante las autoridades locales, posteriormente estos argumentos fueron presentados ante La Haya y fue hasta el 6 de diciembre de este año que Lozano obtuvo respuesta de este organismo internacional diciendo que la demanda sería admitida y analizada.

El ex mandatario puede convertirse en el primer ejecutivo de México en ser por corrupción sistemática tras los casos de Grupo Higa, OHL y Odebrecht así como por crímenes de lesa humanidad en los que se incluyeron los casos de Ayotzinapa, Tlatlaya, Tanhuato, Ostula, Apatzingán y Nochixtlán.

Aunque Peña Nieto puede convertirse en el primer juzgado, no es el primer demandado, otro grupo de ciudadanos antes había denunciado ante La Haya a Felipe Calderón por crímenes de lesa humanidad durante la guerra contra las drogas; otra denuncia por este delito la hizo Samuel García, senador por Nuevo León contra el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte por las presuntas quimioterapias con agua para niños, en ambos casos fueron rechazados por la Corte Internacional.

El documento enviado desde la Corte Internacional fechado el 6 de diciembre desde Holanda, dice que evaluarán las denuncias contra Peña Nieto para determinar su los presuntos delitos entran en su jurisdicción.

Publicidad
Publicidad
Publicidad