[hurrytimer id="116852"]
19 de julio 2025

16 de julio 2025

Economía

La diferencia entre Vector, CIBanco e Intercam

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas administrativas por 185 mdp a estas tres firmas… por razones distintas

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso, entre el 25 y el 30 de junio de 2025, un conjunto de sanciones que suman casi 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: Intercam Banco (y su casa de bolsa), CIBanco (y su división de casa de bolsa) y Vector Casa de Bolsa.

Aunque las multas se anunciaron de manera conjunta, las razones detrás de cada una difieren sustancialmente.

Intercam y CIBanco: fallas en prevención de lavado de dinero

  • Intercam Banco recibió 16 sanciones por un total de 44.1 millones de pesos por deficiencias en sus controles de prevención de lavado de dinero, mientras que Intercam Casa de Bolsa acumuló 10 multas por casi 48 millones, lo que eleva la sanción total del grupo a poco más de 92 millones de pesos.
  • CIBanco fue multado en 13 ocasiones por más de 52 millones de pesos por la misma razón: incumplimientos en procesos de prevención de lavado de dinero, y su división de casa de bolsa recibió tres sanciones adicionales por casi 12.5 millones, para un total de 64.6 millones de pesos.

Vector Casa de Bolsa: infracciones administrativas menores

  • A diferencia de sus pares, Vector no fue sancionado por deficiencias en sus mecanismos anti-lavado de dinero, sino por “infracciones a la Ley de Fondos de Inversión” y la Ley de Mercados de Valores, cometidas en 2022. En total se le impusieron seis multas que suman 26.5 millones de pesos.
  • En concreto, la CNBV señaló que Vector omitió obligaciones en los prospectos de información de sus fondos de inversión, no ajustó su propaganda e información al público a lo dispuesto por la regulación, y no incluyó en los estados de cuenta de sus clientes los avisos sobre modificaciones a dichos prospectos ni la indicación del medio para consultarlos.
  • En un comunicado oficial, Vector Casa de Bolsa calificó como “absolutamente falsa” la versión de que sus sanciones tenían que ver con lavado de dinero y subrayó que “no ha sido multada ni sancionada por el concepto de prevención de lavado de dinero”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad