30 de enero 2023
Política
“La democracia no se toca”: INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) promoverá controversia constitucional contra el Plan B de la reforma electoral
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
- Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE y quien ha sido atacado por el presidente López Obrador desde la conferencia mañanera, dijo que se promoverá una controversia constitucional contra el llamado Plan B del gobierno federal.
- Además, hizo un llamado a la ciudadanía a defender la democracia a través de amparos: “Este es el momento en que los ciudadanos en lo individual o de manera colectiva pueden y creo deben, debemos presentar todos los recursos dentro de los cauces legales”.
¿Por qué importa?
- En el Pleno del Instituto Nacional Electoral existe un consenso de que la reforma electoral, aprobada en diciembre por mayoría simple de ambas cámaras del Congreso, limita la capacidad de la autoridad para celebrar las elecciones.
- Esta narrativa es aceptada incluso por los consejeros electorales nominados por el gobierno de López Obrador.
El contexto:
Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, consejeros del Instituto Nacional Electoral, presentaron su libro, “La democracia no se toca”, en un foro moderado por la periodista Carmen Aristegui y en la que participaron los ex consejeros del IFE, José Woldenberg y Jaqueline Peschard.
Los detalles:
- Los cuatro participantes coinciden en que la reforma electoral presentada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador representa un retroceso democrático y pone en riesgo la integridad de las elecciones presidenciales de 2024.
- “No sé si sea cierto o no lo de destapar al INE, pero leyendo la reforma, me queda claro que ese es el propósito”, dijo Aristegui.
- “Esto acabará siendo definido en tribunales, lo que me parece una de las cosas más tristes que nos están sucediendo, porque la legislación electoral debe cobijar la convivencia y coexistencia de la diversidad y esa legislación debe contar con el consenso de los actores políticos”, declaró Woldenberg.
- “Hoy, de cara al Plan B, lo que se quiere es destruir lo que se ha venido construyendo en los últimos 40 años”, agregó Peschard.
Publicidad
Publicidad
Publicidad