14 de noviembre 2018
Política
La confianza será Ley
En el próximo Gobierno, la confianza será ley mediante el nuevo esquema de pago de impuestos
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
La Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana fue presentada en el Senado, para basar el cobro de impuestos en la buena fe de los contribuyentes.
El Coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal propuso el nuevo modelo de cobro de impuestos, y fiscalización, a través de sorteos, que son el eje de la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana.
La Secretaría de Economía, junto con los sectores privado y académico tendrá a su cargo los sorteos, para seleccionarán al 1 por ciento de los afiliados del padrón fiscal bajo este nuevo esquema de Morena.
El proyecto promoverá la honestidad de los contribuyentes y suspenderá la revisión de inspectores del Gobierno federal.
Combatiremos la corrupción, entre otras cosas, con la confianza ciudadana. Los mexicanos somos honestos; una golondrina no hace verano. https://t.co/Yw6OSZpVpk pic.twitter.com/z17NoZl4s9
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 31, 2018
La iniciativa del Coordinador de Morena en el Senado apuntó que el Padrón Único de Confianza será un sistema de la administración pública federal que tendrá como propósito la captura, almacenamiento, custodia, seguridad, consulta, administración, y transmisión de información sobre los contribuyentes, que podrán ser beneficiarios de los programas que se instrumentos en este marco.
Además, la información del padrón se manejará de acuerdo a lo establecido por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.