30 de septiembre 2025
¡Que alguien me explique!
La 4T Norteña ya dio frutos, mijo
El alcalde Andrés Mijes dijo cátedra ayer de que no todo en Morena está perdido. Y que la pluralidad y la convocatoria, o la política y el capital, no están reñidos con el bienestar
Por Ramón Alberto Garza
COMPARTE ESTA HISTORIA
Andrés Mijes rindió ayer su primer informe de gobierno al frente del pujante municipio de Escobedo, en Nuevo León. Y vaya que el alcalde que acuñó la patente política de “La 4T Norteña” exhibió no sólo sus logros en 12 meses de gobierno, sino su gran capacidad de convocatoria. Aquello parecía informe de gobernador.
Con el reiterado reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero en el mismo discurso, honores a don Eugenio Garza Sada y un minuto de aplausos al panista Mauricio Fernández, el alcalde Mijes dio cátedra de inclusión.
Políticos, empresarios y líderes sociales de todos los colores y sabores partidistas se dieron cita en el Auditorio Digital Fidel Velázquez para dar, con su presencia, el banderazo de Mijes rumbo a la carrera para buscar la gubernatura de Nuevo León en el 2027. En primerísima fila se desplegó el gobernador emecista Samuel García y la nada despreciable convocatoria de 25 alcaldes, sin dejar de lado a la presidenta del Congreso, los tres Fiscales de Nuevo León, un enviado especial del secretario Omar a García Harfuch y hasta el senador emecista Luis Donaldo Colosio.
Entre los empresarios destacados se incluyeron a Mario Sergio Ramírez, presidente ejecutivo de Arzyz; a José María Garza Treviño, presidente de Grupo Garza Ponce; a José Garza Montemayor, director de Prolamsa; a Eudelio Garza Mercado, presidente de GIM; a Héctor Martínez Martínez, director general del Grupo Kalos; a José Maiz Mier, presidente del Grupo Maiz Mier; y a Jorge Alberto Cázares, director general de Grupo Trayecto, entre muchos otros.
También estuvieron los presidentes de las cámaras empresariales como Roberto Cantú Alanís, presidente de Coparmex; Luis Javier Cendejas, presidente del COMCE; Javier Treviño Garza, de la Cámara Nacional de Vivienda; y Rodrigo Garza Tijerina, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción.
Curioso que, de los morenistas que están en la recta final para disputar la gubernatura, sólo se apersonó la ex alcaldesa Clara Luz Flores y su esposo, el también ex alcalde Abel Guerra. El senador Waldo Fernández tenía misión en Estados Unidos y envió un video felicitando a Mijes por sus logros.
Ni Judith Díaz ni Tatiana Clouthier hicieron causa para acompañar en su informe a su colega de partido.
Pero, más allá de la grilla política, destacaron los anuncios de la llamada 4T Norteña que incluyen -dentro del capitalismo social que promueve- inversiones récord como la instalación en Escobedo de la tienda Costco más grande de América Latina, en la que se destinarán 100 millones de dólares, además de los cuarteles de Mercado Libre que colocarán 200 millones de dólares en inversión y crearán 3 mil 500 empleos, sin menospreciar la mega obra del Canadá City Center con una inversión de mil 180 millones de dólares en hoteles, oficinas y vivienda.
Y para surtir ese crecimiento con talento, Mijes presumió la creación de 18 mil 500 empleos, el otorgamiento de 6 mil 500 becas a estudiantes de preparatoria y los convenios con las más prestigiadas universidades de Nuevo León, sin olvidar la designación de Escobedo como Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO. Agradecimiento especial le otorgó al empresario Sergio Gutiérrez Muguerza, quien gestionó desde el Horno Tres para dar clases de Inteligencia Artificial, robótica y mecatrónica a niños y jóvenes de los sectores populares.
En Salud apuntó la construcción del nuevo Hospital Universitario -por ahí se apersonó el rector Santos Guzmán-, también la creación de la Casa en Rosa para mujeres con cáncer y las promociones de 8 mil terapias mensuales para discapacitados.
Pero, sin duda, el rubro que impactó fue el de seguridad, al que en los últimos 12 meses se le asignaron 3 mil millones de pesos, que ya se tradujeron en la caída del 37 por ciento de homicidios dolosos, 72 por ciento menos tentativas de feminicidios, 44 menos robos a negocios y 35 por ciento menos robos a casas habitación.
Y, sin dudarlo, el anuncio de que duplicó el presupuesto, digitalizó la agenda reduciendo el 75 por ciento de los trámites burocráticos y 50 por ciento los tiempos de respuesta. Sólo en los casos de permisos para nuevos negocios o construcciones, en Escobedo se pueden iniciar obras de 3 a 5 días de anunciadas.
El momento sensible: cuando recordó a su madre Gregoria Llovera “Goyita” -una mujer que luchó como vendedora de comidas en la calle- y la promesa cumplida que le hizo, de que él no sería puestero. Para testigo, el cumplimiento de esa promesa ahí estaba su padre Raúl Mijes.
Lo dicho. El alcalde Andrés Mijes dijo cátedra ayer de que no todo en Morena está perdido. Y que la pluralidad y la convocatoria, o la política y el capital, no están reñidos con el bienestar. Sería bueno que otros alcaldes -y gobernadores- voltearan a ver La 4T Norteña. Está a un “click” de distancia.
Más contenido de ¡Que alguien me explique!
El análisis de Ramón Alberto Garza sobre los temas más relevantes