26 de junio 2019
Política
La 4T golpea a la radio pública
En el gobierno de López Obrador al internet parece irle muy bien, sin embargo la radio pública no tiene la misma suerte porque la austeridad ya los alcanzó
Por Teresa Liaño
COMPARTE ESTA HISTORIA
Sobre el acceso a la información, la meta de la 4T es que en todos los rincones de México haya internet. El presidente lo ha dicho en varias ocasiones, e incluso ya hasta invitó a Mark Zuckerberg, creador de Facebook, a participar.
#ÚLTIMAHORA @lopezobrador_ invita a Mark Zuckerberg a unirse a proyecto para llevar internet a zonas marginadas. https://t.co/kDdM3RZK89
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) June 18, 2019
Pero mientras esto sucede, el país cuenta con una alternativa de información que abarca gran parte del territorio nacional, se trata del Sistema de Radio Pública del País. Sin embargo su operación se está viendo amenazada.
La austeridad alcanzó a la radio pública, específicamente al Instituto Mexicano de la Radio (IMER). La institución avisó que el recorte se trata de un 35%, es decir que de cada 100 pesos que reciben, ahora les darán 65.
Esto afectará gravemente la operación del instituto. La directora del IMER, Aleida Calleja, dijo que más o menos 200 colaboradores podrían perder su trabajo.
Entre los afectados están locutores, guionistas y productores ya que ellos son contratados bajo un esquema freelance. Al no haber recursos para cubrir los contratos temporales, estos no podrán firmarse.
Incluso en las redes sociales se habla de que el IMER se quedará sin la mitad de sus colaboradores.
Buenos días tuiteros, con la vista puesta en la crisis de la radio pública por las restricciones de presupuesto: este lunes el @imerhoy se quedará sin la mitad de sus colaboradores (@ricardomraphael renunció ayer); @Reactor105 sin voces, y despidos masivos de personal. Lamentable
— Julio Astillero (@julioastillero) June 26, 2019
El IMER ya confirmó que a partir del lunes 1 de julio desaparecerán algunas estaciones entre las que están, Radio México Internacional, Música del Mundo, Interferencia HD y Jazz digital, todas por la falta de recursos.
Otras estaciones como Reactor, avisó a través de Twitter que ahora sólo transmitirá música sin interrupciones.
A nuestros radioescuchas y público en general:
Debido a la restricción presupuestal que está atravesando el @imerhoy, la estación solo transmitirá música continua a partir del 1 de julio.Agradecemos sus mensajes de aliento y apoyo.
#IMER_SOS— Reactor 105.7 FM (@Reactor105) June 26, 2019
Con estos cambios ocasionados por los recortes, se dejarán de transmitir 2 mil 900 horas de contenidos a partir del próximo lunes.
¿Qué dicen desde las oficinas del presidente?
Detrás del recorte están la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sin embargo Aleida Calleja aseguró que hay diálogo y buena disposición por parte de las dependencias de gobierno.
Por otra parte, AMLO fue cuestionado en la conferencia matutina sobre el tema. El presidente dijo que no estaba enterado y que lo va a revisar. Sin embargo afirmó que “no se van a debilitar los medios públicos, [aunque] van a ajustarse medios públicos para que también haya austeridad”.
También señaló que lo que hace su gobierno es una transformación, por lo tanto pide paciencia ya que se están haciendo ajustes generales que impactan mucho.
¿Qué dicen en las redes sociales?
Se movió el hashtag #IMER_SOS, que se ha mantenido entre los temas más mencionados. Estos son algunos de los comentarios con mayor interacción.
Nosotros perdemos nuestros empleos en el Imer.
El Imer pierde sus contenidos y su fuerza laboral.
El público pierde una necesaria oferta cultural.
Es difícil apoyar una Transformación que no se basa en la cultura y la educación. #IMER_SOS @SEP_mx @imerhoy @lopezobrador_
— Marcelo Oliver. (@marcelounge) June 26, 2019
El IMER es el único sistema público que tiene cobertura en las fronteras norte y sur. En plena crisis humanitaria por la persecución migratoria, sus estaciones son más necesarias que nunca.
Y OJO, que la ventanilla está en la @SEP_mx de @emoctezumab.#IMER_SOS
— Alfredo Lecona (@AlfredoLecona) June 26, 2019
Es increíble que la «austeridad republicana» llegue al @imerhoy que lleva viviendo de sueldos raquíticos por décadas. Un locutor en @Reactor105 gana entre 1,500 y 5,000 pesos mensuales. Sin prestaciones. Y aún así les quitan su trabajo y su espacio. Miserables. #IMER_SOS
— Romina Pons (@rominapons) June 26, 2019