1 de diciembre 2023
Política
Juez laboral de la Ciudad de México ordena revocar designación de gobernador interino de Nuevo León
El Juez Tercero de Distrito en Materia de Trabajo de la Ciudad de México concedió una nueva suspensión a Javier Navarro, secretario de Gobierno de Nuevo León
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
En Nuevo León, el pronóstico es más caos político y judicial. El Juez Tercero de Distrito en Materia de Trabajo de la Ciudad de México concedió una nueva suspensión a Javier Navarro, secretario de Gobierno de Nuevo León, que tiene profundas consecuencias sobre la crisis de gobernabilidad en el estado.
El recurso legal ordena la revocación de Luis Orozco como gobernador interino del Congreso y determina que Navarro debe asumir como encargado de despacho del Poder Ejecutivo a partir del primer minuto del 2 de diciembre.
La decisión del juez también estipula la intervención de la Guardia Nacional para garantizar la estabilidad de Nuevo León.
Los argumentos del juez laboral de la Ciudad de México, Gabriel Domínguez Barrios, contravienen las resoluciones emitidas en este sentido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León y por el Juzgado Séptimo de Distrito de Reynosa, Tamaulipas.
El Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Trabajo es el único órgano jurisdiccional que pretende regular la manera en que el Congreso de Nuevo León debe designar al gobernador interino. La suspensión otorgada a Navarro plantea un traje a la medida a los intereses del entorno del gobernador Samuel García: establece que el gobernador interino debe ser designado por consenso, que el perfil escogido debe ser afín a Movimiento ciudadano y que Fuerza Civil está obligada a defender al encargado de despacho en tanto se resuelve la crisis constitucional.
La resolución judicial de Domínguez Barrientos entra en conflicto con la determinación del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, que estipula que la licencia de Samuel García no tendrá efecto si no acata el nombramiento que hizo el Congreso del gobernador interino.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE comunicó esta tarde que, si Samuel no se separa de cargo antes de la media noche, no podrá ser candidato presidencial. “Hay un requisito constitucional”, dijo Claudia Zavala, consejera electoral.
La solicitud que hizo el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Trabajo de que entre la Guardia Nacional a Nuevo León hace eco de los comentarios que realizó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien abrió la puerta a una intervención federal en caso de que no haya garantías de gobernabilidad.
Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, y Ricardo Monreal, senador por Morena, se han pronunciado de manera separada respecto a la posibilidad de que el Senado ordene la desaparición de poderes en Nuevo León. En este escenario, la Cámara de Diputados tendría que elegir a un gobernador provisional.
¿Qué dijo el juez?
“Toda vez que se advierte que las autoridades legislativas han incumplido con lo establecido en la medida cautelar otorgada el 28 de noviembre, no obstante de estar debidamente notificadas para tal efecto, previo a la designación y toma de protesta como Gobernador Interino de Luis Enrique Orozco Suárez, se requiere a las responsables para que en el término de 24 horas contadas a partir de que surta efectos la notificación de la presente interlocutoria, revoque la designación realizada el 29 de noviembre y sus consecuencias jurídicas”.