12 de mayo 2023
Comunidad
Investigador de la UANL invita a cuidar el emblema de Monterrey: el Cerro de la Silla
Nuevo León
El especialista en geología regional e investigador de la UANL, Uwe Jenchen, hizo un llamado a cuidar y proteger el Cerro de la Silla, al cual considera como el símbolo más grande del área metropolitana de Monterrey
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
El especialista en geología regional e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Uwe Jenchen, hizo un llamado a cuidar y proteger el Cerro de la Silla, al cual considera como el símbolo más grande del área metropolitana de Monterrey.
Jenchen explica que el Cerro de la Silla es una gran masa de rocas sedimentarias de la era Mesozóica, que requirió de condiciones especiales para acumularse.
“Para ser más precisos, en la masa que forma el cerro, con esos dos picos en lo alto, estamos hablando del cretácico inferior. Está hecho de rocas carbonatadas”, especificó.
También precisó que el Cerro de la Silla es un pulmón verde y un puente ecológico, que puede tener una conexión con zonas menos urbanas, por lo que no sólo es importante protegerlo por la belleza de su formación, sino también por su contribución con la naturaleza y a nuestro medio ambiente.
¿Cómo podemos proteger al Cerro de la Silla?
1.- Con buenos planes de desarrollo urbano
2.- Debe existir un equilibrio entre las viviendas que se construyen, para evitar tragedias cuando se presente un huracán.
3.- Evitar la erosión al no quitar las plantas que protegen el suelo y la orilla del cerro.