[hurrytimer id="116852"]
29 de agosto 2025

30 de octubre 2018

Política

¿Por qué importan los bonos?

Con la cancelación del NAIM se ha hecho mucho ruido por los bonos que se emitieron para financiar parte de ese proyecto

Por Lourdes González

COMPARTE ESTA HISTORIA

La tasa del bono a 30 años para financiar parte de la construcción del NAIM aumentó a 7.05 por ciento; además Moody´s redujo la calificación y los dejó a un paso del grado “basura”.

La decisión de la agencia financiera ocurrió luego del anuncio del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador, de cancelar la construcción de la terminal aérea en Texcoco y optar por Santa Lucía.

En el reporte, Moody´s colocó la nota de los bonos de “Baa1” a “Baa3”, lo que representó una caída de dos escalones y a un paso del grado especulativo.

En el último año, los bonos a 30 años, que ayudaron a obtener recursos para financiar el costo del NAIM bajaron más de 22 por ciento, en términos de dólares, por la incertidumbre del proyecto, al pasar de 99.114 dólares por título el 29 de diciembre de 2017 a 81.615 dólares el 29 de octubre de 2018.

Los bonos, que se usaron como una forma para obtener financiamiento para la obra, esperan rendimientos a través del TUA (Tarifa Uso Aeropuerto), que es el impuesto que pagan los usuarios del aeropuerto actual Benito Juárez, como del nuevo aeropuerto en Texcoco.

El bono a 30 años es el más negociado, y corresponde a una emisión de tres mil millones de dólares; otros tres mil millones de dólares se emitieron en tres bonos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad