7 de enero 2019
Internacional
‘Hice lo que me mandó Roma’
El 2019 inició con tremenda sacudida para el Vaticano. El cardenal Philippe Barbarin, el mayor responsable de la jerarquía eclesiástica francesa, será enjuiciado por callar casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes
Por Isabel Torres
COMPARTE ESTA HISTORIA
En Lyon, Francia, inició este lunes el juicio contra el cardenal Philippe Barbarin y otros anteriores responsables de la diócesis de esa ciudad, por no haber denunciado los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Bernard Preynat.
De acuerdo a denuncias de las víctimas, el cura abusó de jóvenes scouts hasta 1991 y pese a que tanto el actual arzobispo de Auch, Maurice Gardès; el obispo de Nevers, Thierry Brac de la Perrière, y el cardenal español Luis Francisco Ladaria Ferrer, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, habían recibido denuncias estos no actuaron en consecuencia.
“Iré al tribunal a explicar exactamente lo que pasó”, dijo Barbarin en noviembre a una emisora religiosa. “ Hice lo que me demandó Roma. Que me demuestren por qué constituye una falta mi forma de actuar”.
Aunque el cardenal es responsable de los casos de abuso tiene inmunidad diplomática; mientras que el sacerdote Bernard Preynat será juzgado por separado debido a que confesó su responsabilidad en algunos de los casos presentados por las nueve víctimas.
Debido a la revelación de abusos sexuales del clero, cometidos en Argentina, Estados Unidos y Chile, el Papa Francisco convocó para febrero a los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo, a una cumbre sobre la protección de menores, que se llevará a cabo en el Vaticano.
#Internacionales | @Pontifex_es promete que la Iglesia combatirá la #pederastia (abusos sexuales contra menores) ya que es uno de los peores y más viles crímenes posibles. pic.twitter.com/em6Xq4Mrxx
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) January 7, 2019
“La reunión que tendré con los episcopados de todo el mundo […] pretende cumplir un paso más en el camino de la Iglesia para arrojar luz sobre los hechos y aliviar las heridas causadas por esos delitos.
“La Santa Sede y toda la Iglesia están trabajando para combatir y prevenir tales crímenes y su ocultamiento, para averiguar la verdad de los hechos que implican a eclesiásticos y para hacer justicia a los niños que han sufrido violencia sexual, agravada por el abuso de poder y de conciencia”, dijo Francisco.
De acuerdo a ECA Global, organización de supervivientes del abuso clerical, a nivel mundial se calcula que hay 100 mil víctimas de abusos sexuales a menores practicados por curas y religiosos en países como EU, Canadá, Australia, Irlanda, Holanda, Chile, Argentina, Alemania y España.
ORIG #PEDERASTIA #CLERICAL #100 #MIL #NIÑOS #JMJ #JMJ2019 pic.twitter.com/4bfCL3O9Uf
— ℭó (@erco666) December 31, 2018
«Lo más grave de todo es que la gran mayoría de estos abusos se podían haber prevenido si la jerarquía católica hubiera denunciado a los pederastas en serie a la policía en vez de moverlos de parroquia en parroquia», dijo Miguel Ángel Hurtado, víctima de abusos por parte de un sacerdote en Barcelona cuando tenía 16 años, y uno de los portavoces de ECA Global.