[hurrytimer id="116852"]
8 de agosto 2025

25 de octubre 2018

Política

Guerra no, paz sí

Los Foros Escucha llegaron a su fin con el compromiso de guerra no, paz sí

Por Lourdes González

COMPARTE ESTA HISTORIA

Al presentar los resultados de la consulta para la pacificación del país, el equipo de transición del próximo Gobierno afirmó que ese proceso ya rindió frutos porque puso en el debate nacional el tema de la paz y la reconciliación.

Los foros para la pacificación del país fueron cuestionados desde su inicio en agosto pasado y al ser clausurados, el Gobierno electo prometió que no habrá masacres en México.

En la clausura de los Foros Escucha, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se puede garantizar la paz y tranquilidad sin el uso extremo de la fuerza.

“El nuevo Gobierno federal no apostará a la guerra para atender el problema de la inseguridad”, declaró como parte de los compromisos adquiridos.

La presentación de resultados ocurrió luego de dos meses de trabajo por diferentes estados del país. Se realizaron 16 foros regionales de pacificación y más de 10 con expertos, para escuchar propuestas para acabar con la violencia en México.

“Para simplificar, primero, el no apostar por la guerra. Mi Gobierno se compromete a eso, a no apostar por la guerra. Esto entre otras cosas, implica no optar por el exterminio de los seres humanos, el que no haya masacres en nuestro país, el que podamos garantizar la paz y la tranquilidad sin el uso extremo de la fuerza”, sostuvo AMLO.

Los Foros de consulta por la paz permitieron no sólo escuchar a las víctimas, sino atenderlas, acompañarlas y hacer efectivos sus derechos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad