16 de enero 2019
Política
Gobernar desde Twitter
Twitter se ha vuelto el campo de batalla de los políticos. Lo mismo lo usan para acusar que para defenderse
Por Carolina Hernández
COMPARTE ESTA HISTORIA
Felipe Calderón, el hombre que durante el gobierno que tuvo el honor de encabezar, su combate firme contra el crimen organizado elevó a más del 2000% la tasa de civiles muertos en enfrentamientos entre autoridades y presuntos delincuentes, escribe:
El gobierno que tuve el honor de encabezar combatió con firmeza todas las formas de crimen organizado, incluyendo la del robo de gasolinas, sin afectar a los consumidores. Las pérdidas por este concepto y las fugas detectadas eran más de diez veces menores de lo que hay ahora.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) January 9, 2019
Y es que escribir en Twitter parece ser muy tentador para los políticos.
En la red social del pajarito se pueden leer más de 500 millones de tuits en un solo día… y casi siempre son quejas.
Si no, solo hay que pasar por la cuenta de nuestro Vicente Fox.
Estos, sí son datos duros!!
Grave consecuencia de malas políticas económicas.
A los desempleados les pedirán que se aguanten, que esto se va a resolver pronto?IMSS: se perdieron casi 379 mil empleos en diciembre https://t.co/sxsFubaI0j
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) January 14, 2019
Pero lo que quizá Fox no recuerde es que durante su sexenio al menos 6.6 millones de personas, integrantes de la Población Económicamente Activa, se sumaron al desempleo abierto o en el mejor de los casos, se emplearon en pequeños negocios con bajos salarios y precarias condiciones laborales.
Pero esto de ser pájaro alegre no es exclusivo de los expresidentes… ¿verdad Marko Cortés?
Exigimos la liberación inmediata de Juan Guaidó, Presidente de @AsambleaVe. Responsabilizamos a @NicolasMaduro de lo que le pase a él y a su familia. #DictaduraMaduro #Venezuela
— Marko Cortés (@MarkoCortes) January 13, 2019
¿En serio, Marko?
Y por supuesto, no podía faltar Javier Lozano, cliente distinguido de los arrebatos tuiteros.
Y a mayor desabasto, mayor oferta en el mercado negro (y a precios más altos). Lógica elemental. Es el #Gansolinazo https://t.co/EBTnRd6eTk
— Javier Lozano A (@JLozanoA) January 11, 2019
El senador antes panista ahora príista habla del huachicoleo con total carencia de memoria, pues en 2012, Lozano fue relacionado con Othón Muñoz Bravo, capo huachicolero, conocido como “El Cachetes”.
Muñoz Bravo estuvo en el grupo de empresarios poblanos que regalaron a Lozano una camioneta de lujo valuada en más de un millón de pesos para trasladarse durante su campaña al Senado de la República.
Alguien debería decirles que para tener los caracteres largos hay que tener el pajarito corto… o algo así.