4 de junio 2025
Política
Gobernadores del noreste se reúnen para discutir seguridad fronteriza
Los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Nuevo León, Samuel García; y de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezaron la Tercera Reunión Regional de Seguridad Pública en Ciudad Victoria, Tamaulipas
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
- Los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Nuevo León, Samuel García; y de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezaron la Tercera Reunión Regional de Seguridad Pública en Ciudad Victoria, Tamaulipas
- Acordaron diez acciones específicas para reforzar la seguridad en fronteras y límites estatales, enfocadas en mejorar la vigilancia y prevención del delito.
- El encuentro contó con la presencia del comisionado nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes, así como secretarios de Gobierno, fiscales estatales y altos mandos militares.
- Se estableció la instalación de una mesa para analizar la regularización vehicular y optimizar controles sobre vehículos extranjeros.
- Los gobernadores anunciaron la recuperación segura de la carretera ribereña con inversión en infraestructura y aumento del despliegue de fuerzas estatales.
¿Por qué importa?
- Este esfuerzo refleja la creciente preocupación por la seguridad pública en una región estratégica para México, debido a su proximidad con Estados Unidos.
- Fortalecer la coordinación entre estados y fuerzas federales busca disminuir delitos fronterizos, tráfico de vehículos y presencia criminal.
- El encuentro evidencia la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr resultados concretos en materia de seguridad.
Los detalles:
- Se realizará un registro de establecimientos dedicados al blindaje vehicular como medida preventiva frente al uso ilícito de estos servicios.
- Pemex participará en mesas de seguridad para implementar un mecanismo especial de identificación vehicular mediante códigos específicos.
- Se fortalecerán los patrullajes y redes de comunicación en los límites interestatales y rutas del sur.
- Habrá una mayor inversión en infraestructura estratégica, particularmente en carreteras críticas para el comercio y tránsito civil.
- Autoridades militares y de Guardia Nacional aportaron visiones operativas para mejorar la coordinación entre fuerzas locales y federales.
El contexto
- El noreste mexicano es una región particularmente vulnerable al crimen organizado, debido a su posición geográfica estratégica.
- La carretera ribereña ha sido señalada históricamente como un foco rojo por delitos como narcotráfico y robo vehicular.
- El incremento en la circulación de vehículos extranjeros sin control ha complicado el escenario de seguridad regional.
- La colaboración entre gobiernos estatales y federal es esencial para enfrentar desafíos de seguridad en esta área del país.
Publicidad
Publicidad
Publicidad