[hurrytimer id="116852"]
2 de julio 2025

6 de julio 2018

Política

Fusión, ¿opción para salvar partidos?

Elecciones 2018

Algunos partidos están en riesgo de perder su registro porque no alcanzaron los votos en la elección federal y para salvarse algunos evalúan la fusión

Por Lourdes González

COMPARTE ESTA HISTORIA

El partido político que no logre el 3 por ciento de la votación en una elección federal pierde registro, y el aplastante resultado de Morena del 1 de julio pone en la cuerda floja a 5 partidos políticos, algunos evalúan la fusión para sobrevivir.

El académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, Roberto Duque Roquero adelantó que podría haber cinco partidos políticos en riesgo de perder su registro.

Con el 52.9 por ciento de la votación presidencial para el candidato de la coalición de Juntos Haremos Historia sacudió al sistema de partidos del país.

“De los nueve partidos que teníamos, si se cumple la Ley, van a quedar sólo cuatro”, agregó Roberto Duque Roquero, a MVS.

Una consecuencia de esto, es que se especula asignar los votos que obtuvo Gerardo Fernández Noroña, excandidato a diputado federal de Juntos Haremos Historia, a Encuentro Social para salvarle el registro a ese organismo político, que fue aliado de Morena en la elección.

El consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama señaló que con datos preliminares del PREP, hay dos partidos que podrían perder su registro (PES y Panal), lo cual dependerá de los cómputos distritales.

El investigador Roberto Duque Roquero detalló que la fusión, una figura permitida en la Ley Electoral, puede darse en la práctica; pero en el caso de los partidos políticos que entren en el supuesto de pérdida de registro no pueden hacer una fusión para salvarse y en todo caso si quieren regresar a la vida tendrán que partir de cero para obtener el registro.

“Si están entrando en la causa de pérdida esos partidos políticos, dejan de existir, no cabrían la fusión”, expuso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad