18 de julio 2025
Política
Frenan a SuKarne importación a Durango
En medio de la crisis del gusano barrenador, la empresa SuKarne pretendía introducir ganado desde Nicaragua
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
- Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, hizo púbico que SuKarne, empresa propiedad de Jesús Vizcarra Calderón, detuvo planes para introducir ganado a Durango desde Centroamérica. La compañía tampoco podrá importar ganado a estados mexicanos con aval para exportar a Estados Unidos.
- “Agradezco muy sinceramente a SuKarne por su propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco no llegará a Durango ni a ningún estado exportador. ¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!”, publicó Berdegué en su cuenta de ‘X’.
¿Por qué importa?
- Aunque el secretario de Agricultura planteó el hecho como una propuesta unilateral de SuKarne, se trata de una reacción a la fuerte presión del gremio ganadero contra la introducción de ganado desde Nicaragua.
- Código Magenta reportó en exclusiva este jueves que SuKarne planeó introducir a México 5,300 cabezas de ganado procedentes de su filial GINSA en Nicaragua, con destino a Tlahualilo, Durango.
- Esto ocurre en medio de una crisis profunda en el sector: el gobierno de Estados Unidos impuso a México restricciones para exportar ganado debido a la plaga del gusano barrenador.
Los detalles:
- El oficio petitorio de importación, con fecha del pasado 10 de julio, va dirigido al ingeniero Jesús Héctor López Morales, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Durango. Va firmado por el médico veterinario Diego Morales Hernández, en su calidad de gerente de abasto intensivo de SuKarne y fue recibido el 11 de julio a las 11:04 horas en la dependencia duranguense. El documento confirma los planes que tenía SuKarne para introducir ganado desde América Central.
- Las luces de alarma se encendieron entre los ganaderos de Durango, quienes de inmediato elevaron su enérgica protesta frente a la insensibilidad de Jesús Vizcarra Calderón, por el intento de introducir ese ganado centroamericano, con dudoso control sanitario, en los momentos en que la exportación de carne mexicana hacia Estados Unidos -el principal cliente de esta multimillonaria industria- está suspendida por los conflictos sanitarios derivados del gusano barrenador.
El contexto:
- SuKarne es propiedad del empresario sinaloense Jesús Vizcarra Calderón, quien estuvo en el centro de la polémica tras el préstamo de una aeronave al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el mismo día en que fue detenido el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada.
- El préstamo de la aeronave permitió a Rocha Moya salir de Sinaloa el día de la detención de “El Mayo”, un hecho que generó cuestionamientos sobre la cercanía política y empresarial entre el mandatario y Vizcarra.
- Este reconocimiento ha reavivado el debate sobre los lazos entre el gobierno federal y empresarios con antecedentes polémicos en materia de seguridad y financiamiento político.
- Jesús Vizcarra ha negado reiteradamente acusaciones de financiamiento ilícito contra SuKarne y su organización de Salud Digna, atribuyéndolas a ataques políticos sin fundamento.
- SuKarne es la principal exportadora de carne en México, con más del 76 por ciento del mercado nacional y generando más de 7,000 empleos directos. A pesar de las acusaciones de nexos con el narcotráfico, hasta la fecha no se ha logrado una vinculación judicial contra Vizcarra ni sus empresas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad