[hurrytimer id="116852"]
12 de noviembre 2025

3 de noviembre 2025

Política

Fiscalía reporta desaparición de ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

En medio de la debacle por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, la Fiscalía General de Justicia del Estado reportó la desaparición de Alejandro Correa Gómez, quien fue presidente municipal de Zinapécuaro entre 2018 y 2021

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, provocó un estallido social en Michoacán: irrupciones en el Palacio de Gobierno de Morelia, manifestaciones multitudinarias en las calles que continúan este lunes y gritos desesperados de la población por una respuesta a la crisis de seguridad.

En medio de la debacle, la Fiscalía General de Justicia del Estado reportó la desaparición de Alejandro Correa Gómez, quien fue presidente municipal de Zinapécuaro entre 2018 y 2021. La falta de información sobre su paradero ha generado alertas sobre la posibilidad de una secuencia homicida por parte de los cárteles que dominan el estado.

Correa Gómez fue visto por última ocasión el domingo a las dos de la madrugada en Tierras Coloradas, Ciudad Hidalgo, un municipio cercano a la frontera entre Michoacán y el Estado de México.

La ficha de desaparición de la fiscalía señala que “se teme por su integridad, ya que puede ser víctima de algún delito”.

El ex alcalde representa un perfil de riesgo en un territorio dominado por los grupos del crimen organizado. Eduardo Guerrero, analista de seguridad, argumenta que Michoacán enfrenta una reconfiguración criminal marcada por la alianza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Viagras contra el grupo denominado Cárteles Unidos, una federación de organizaciones criminales cuya principal renta es producto de la extorsión. Los cárteles no sólo compiten por ingresos criminales, sino por posiciones políticas y por la protección de las fuerzas de seguridad oficiales.

Alejandro Correa fue alcalde por Morena y ahora pertenece al grupo político del ex senador Raúl Morón, quien aspiraba a ser el candidato a la gubernatura en 2021. De acuerdo a Carlos Manzo, alcalde asesinado de Uruapan, Morón se rodeó de “lo peor del PRI” para apoyar su candidatura.

Durante su gestión como alcalde, Correa tuvo que lidiar con un ataque criminal en el que un comando abrió fuego en una pelea de gallos en Las Tinajas y asesinó a 20 personas. “Hoy, los zinapecuarenses te necesitamos más que nunca. Necesitamos que voltees a ver a este municipio, que trabajemos de manera coordinada, para establecer una estrategia que nos garantice la seguridad y la tranquilidad”, pidió entonces Correa al ex presidente Andrés Manuel López Obrador en un video.

Publicidad
Publicidad
Publicidad