[hurrytimer id="116852"]
24 de abril 2025

18 de marzo 2025

Internacional

EU despliega buque destructor en el Golfo de México

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos anunció que fue desplegado un buque destructor en el Golfo de México para realizar maniobras de intercepción de drogas

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?
El gobierno de Donald Trump avanza en la militarización del combate a los cárteles de la droga. El Departamento de Defensa de los Estados Unidos anunció que fue desplegado un buque destructor en el Golfo de México para realizar maniobras de intercepción de drogas.

• Se trata del USS Gravely, un buque militar de reciente generación que está equipado con misiles Tomahawk.

• “El USS Gravely se desplegará en el Golfo de América (Golfo de México) y sus alrededores, participando en la misión de intercepción de drogas y otras cosas que se dirijan a nuestro país”, declaró el director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, el General Alexus Grynkewich, en conferencia de prensa.

• “Trabajará en estrecha colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos y por supuesto que no compartiremos su plan de maniobras, pero sepan ustedes que esta es la misión para la que se desplegará”, agregó.

El contexto:
• El buque USS Gravely ha sido utilizado en la guerra civil de Siria en 2013 y en el bombardeo de posiciones de la milicia hutí en Yemen.

• Sean Parnell, vocero del Departamento de Defensa, dijo que el despliegue del USS Gravely refleja la prioridad de la administración de Donald Trump de las vías marítimas vecinas a su territorio: “Para Estados Unidos no sólo es vital controlar nuestra frontera terrestre, sino también nuestras aguas territoriales”.

¿Por qué importa?
• El despliegue militar es una ratificación de que la política de seguridad nacional de Estados Unidos ha virado hacia su frontera sur y hacia el combate a los cárteles de la droga.

• En su audiencia de confirmación ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México, declaró que la opción de una intervención militar en territorio mexicano sigue sobre la mesa.

• Esta es la misma posición que siguen expresando el secretario de la Defensa, Pete Hegseth, y el director del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

Publicidad
Publicidad
Publicidad