[hurrytimer id="116852"]
11 de julio 2025

9 de julio 2025

Economía

Estados Unidos otorga prórroga de 45 días a Vector, CIBanco e Intercam

El Departamento del Tesoro destaca avances de México contra el lavado de dinero; por ello concedió prórroga de 45 días a las tres instituciones financieras mexicanas que fueron sancionadas por la FinCEN: Vector, CIBanco e Intercam

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

En Washington están tomando nota de las acciones del gobierno mexicano contra el crimen organizado. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga de 45 días a las tres instituciones financieras mexicanas que fueron sancionadas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN): Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam.

De manera unilateral, esta autoridad determinó que, por sospechas relevantes de actividades de blanqueo de capitales vinculadas al tráfico de fentanilo, las tres instituciones mexicanas serían bloqueadas con la finalidad de restringir su acceso al sistema financiero de Estados Unidos.

El Departamento del Tesoro emitió lineamientos para impedir a intermediarios financieros de Estados Unidos realizar transferencias a Vector, CIBanco e Intercam. Esta medida, de carácter civil, fue aplazado hasta el 4 de septiembre.

El gobierno norteamericano destacó que esta decisión se tomó a partir del progreso observado el gobierno mexicano en el combate al lavado de dinero que realizan los cárteles de la droga.

Andrea Gacki, la directora del FinCEN que inició la investigación contra las instituciones financieras mexicanas desde la administración de Joe Biden, señaló que “el Departamento del Tesoro continuará tomando todas las acciones necesarias para proteger al sistema financiero estadounidense del abuso de actores ilegales y que continuará poniendo bajo escrutinio las transacciones de organizaciones criminales y narcotraficantes”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad