[hurrytimer id="116852"]
11 de julio 2025

3 de mayo 2018

Política

Esta película ya la vimos

El reciente enfrentamiento del candidato a la presidencia de México por Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador con el empresariado mexicano hace recordar la elección de 2006, cuando hubo un frente de empresarios unidos contra López Obrador

Por Lourdes González

COMPARTE ESTA HISTORIA

El nuevo desencuentro que tuvo el candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador con el sector empresarial se suma al rompimiento del diálogo sobre el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.

El 1 de mayo, tras un mitin en la sierra de Veracruz, el abanderado de Morena declaró que hace un mes, Ricardo Anaya tuvo un encuentro con un grupo de empresarios para convencer al presidente Enrique Peña Nieto que José Antonio Meade decline a su favor. El objetivo es obstaculizar la llegada de López Obrador a la presidencia.

De acuerdo a López Obrador, los empresarios que son parte de esa negociación son: Alberto Baillères de Grupo Bal; Germán Larrea de Grupo México; Eduardo Tircio de Grupo Lala; Claudio X. González Laporte de Kimberly Clark y Alejandro Ramírez de Cinépolis y también presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

Esa supuesta negociación para la candidatura única de Anaya provocó el reclamo de los empresarios agrupados en el CMN, y calificada de calumnias, ataques personales y descalificaciones infundadas.

En un desplegado titulado “Así No”, los empresarios exigieron respeto y sentenciaron que “no es denigrando ni calumniando como se establece y fortalece una relación constructiva y de confianza”.

Por su parte, Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente negó tal reunión y acusó que AMLO busca revivir la teoría del complot, que bautizó el abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia, en el 2006.

Otro que se subió al tema fue Javier Lozano, vocero del candidato del PRI, al denunciar las presiones para que Meade decline a favor de Anaya.

En abril, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que agrupa a organismos cupulares del país, rompió el diálogo con el político tabasqueño sobre el proyecto del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, tras la aparición de Carlos Slim para defender la obra.

En la elección de 2006 cuando el candidato de Morena contendió por el mismo cargo, pero con la bandera del PRD, el CCE publicó en su sitio web dos videos donde advertía a la sociedad de que apostar a algo distinto es retroceder e invitaba a defender lo logrado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad