[hurrytimer id="116852"]
8 de mayo 2025

13 de octubre 2018

Internacional

¿Qué tanto respetas a los demás?

Enric Corbera, creador del método de la Bioneuroemoción forma parte del grupo de líderes invitados al Encuentro Mundial de Valores, ¿cuál será su granito de arena en este evento?

Por Isabel Torres

COMPARTE ESTA HISTORIA

Este fin de semana las voces se levantan en Monterrey.

Los líderes sociales más importantes del planeta se han dado cita en el décimo Encuentro Mundial de Valores con la misión de compartir sus proyectos y promover los valores sciales a través del diálogo, la reflexión y la acción.

Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz; Bernardo Kliksberg, asesor especial de las Naciones Unidas; Neale Donald Walsch, autor de la serie bestseller “Conversaciones con Dios”; Madel, y Stephen Vasconcellos-Sharpe, cofundador de Reboot the Future han participado en el evento.

También asisten la líder espiritual india Preethaji; la cineasta y activista fundadora de Think Equal, Leslee Udwin; la directora adjunta del Centro de Inteligencia Emocional en Yale, Robin Stern, y el creador del método de la Bioneuroemoción, Enric Corbera.

El terapeuta y fundador de Enric Corbera Institute dijo que su participación en el Encuentro Mundial de Valores es para aportar su granito de arena.

“Para que las personas se den cuenta de que hay unos valores que trascienden el egoísmo y tomar en cuenta que todos estamos correlacionados y al final lo que importa es la coherencia emocional, el respeto a las diferentes formas de pensar.

“Dejar de creer que tienes la razón, sino que tienes tu verdad, que serás más cómodo con una cosa o con la otra y hay que tomar conciencia de eso”, dijo.

Para Corbera, los valores están en el respeto profundo a los demás, en su forma de pensar, en su cultura.

“Hay que saber estar en dónde estás y dejar de criticar lo que ves ni compararlo porque en definitiva cada uno está en una cultura y en una información, cuando realmente los pueblos se pueden comunicar, se pueden relacionar y hacer un mundo mejor”, invitó el creador de la Bioneuroemoción.

Para Corbera hay un valor que es muy importante al que darle su lugar.

“Hacer que la gente viva con más coherencia y con más respeto a las verdades y a las libertades de los demás”, puntualizó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad