[hurrytimer id="116852"]
14 de octubre 2025

20 de agosto 2025

Economía

En medio de rumores sobre nuevas sanciones, el FinCEN extiende prórroga a Vector, Intercam y CIBanco

El FinCEN atribuyó la extensión a avances de México para atender las preocupaciones, incluida la administración temporal de las instituciones para reforzar cumplimiento.

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

El Departamento del Tesoro de EU (FinCEN) amplió al 20 de octubre de 2025 la fecha para que las instituciones financieras cubiertas implementen las órdenes que prohíben ciertas transferencias de fondos vinculadas a CIBanco, Intercam y Vector.

Es la segunda prórroga: la primera, anunciada en julio, movió el plazo inicial al 4 de septiembre de 2025.

Las órdenes (25 de junio) señalan a las tres entidades como “preocupación principal por lavado de dinero” en conexión con el tráfico de opioides, bajo nuevas facultades de la Fentanyl Sanctions Act y la FEND Off Fentanyl Act.

El FinCEN atribuyó la extensión a avances de México para atender las preocupaciones, incluida la administración temporal de las instituciones para reforzar cumplimiento.

¿Por qué importa? Aplaza el impacto pleno de las órdenes en operaciones transfronterizas y da margen a clientes, contrapartes y autoridades para ajustar procesos.

Mantiene la presión regulatoria y de mercado: analistas reportan pérdida de clientes, tensiones de liquidez y cambios de calificación desde junio.

Contexto: Las órdenes prohíben a instituciones estadounidenses realizar transferencias de fondos desde o hacia cuentas o direcciones administradas por CIBanco, Intercam o Vector.

La CNBV aplicó intervención gerencial temporal y sanciones administrativas (multas por 185 mdp).

Esta semana, la Secretaría de Hacienda avaló la venta del negocio fiduciario de CIBanco a Multiva, así como la venta de una parte sustancial de las operaciones de Intercambio a Kapital Bank.

Publicidad
Publicidad
Publicidad