[hurrytimer id="116852"]
25 de junio 2024

22 de mayo 2024

Política

Empresa de Samuel García adquiere terreno de 700 mdp

En un video, el gobernador de Nuevo León admitió que SAGA Tierras y Bienes Inmuebles se hizo de este terreno como una contraprestación para pagar un adeudo de Gentor, conglomerado propiedad de Javier Garza Calderón

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, empresa propiedad del gobernador de Nuevo León Samuel García Sepúlveda y de su padre Samuel García Mascorro, adquirió un terreno valuado en 700 millones de pesos ubicado en Mesa de la Corona, la zona más exclusiva de San Pedro Garza García.

La información fue publicada originalmente por el periódico El Norte. La compañía propiedad del gobernador realizó un pago de 9 millones de pesos en abril de 2023 para cubrir el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles.

El terreno ha obtenido facilidades del gobierno estatal para aprobar solicitudes de impacto ambiental para la construcción de una residencia de 2,800 metros cuadrados y una vialidad de 10,317 metros cuadrados.

En un video, Samuel García admitió que SAGA Tierras y Bienes Inmuebles se hizo de este terreno como una contraprestación para pagar un adeudo de Gentor, conglomerado propiedad de Javier Garza Calderón, con el despacho fiscal del gobernador, Firma Jurídica y Fiscal Abogados S.C. De acuerdo a García, el holding de Garza Calderón tuvo problemas de flujo y acordó pagar al despacho fiscal mediante la cesión del terreno.

Las empresas de Grupo Gentor han pagado 778 millones de pesos a Firma Jurídica y Fiscal Abogados S.C. durante los nueve años de trayectoria política de Samuel García por el concepto de asesorías fiscales. La mayor parte del monto se ha transferido durante la gestión de García como gobernador.

El 29 de agosto de 2023, Corporación Transnacional de Inversiones, subsidiaria de Gentor, realizó una transferencia a Firma Jurídica y Fiscal Fiscal S.C. por 303.2 millones de pesos.

En 2022, Gentor fue el beneficiario de dos adjudicaciones directas de la CFE por más de 500 millones de pesos para la renovación de plantas hidroeléctricas.

Samuel García sostiene que este conglomerado empresarial recurrió a Firma Jurídica y Fiscal Abogados para resolver créditos fiscales por más de 20 mil millones de pesos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad