[hurrytimer id="116852"]
29 de agosto 2025

21 de agosto 2025

Comunidad

Empodera Escobedo a mujeres con emprendimiento

El emprendimiento femenino cobra relevancia dentro de Nuevo León en municipios como Escobedo, donde 40 mujeres se graduaron del programa Mujeres con Fortaleza

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

El emprendimiento femenino cobra relevancia dentro de Nuevo León en municipios como Escobedo, donde 40 mujeres se graduaron del programa Mujeres con Fortaleza, iniciativa que busca desarrollar las capacidades empresariales para convertir sus ideas de negocio en proyectos sostenibles y exitosos.

El programa, desarrollado como un curso intensivo, proporcionó a las graduadas herramientas fundamentales en áreas clave como finanzas, marketing, ventas, liderazgo y gestión empresarial, además de ofrecer mentoría especializada y oportunidades de networking.

La iniciativa cobra especial relevancia en el contexto de Nuevo León, donde más de 400,000 mujeres desarrollan algún tipo de autoempleo, de las más de 1.2 millones que conforman la fuerza laboral del estado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Estas cifras evidencian la importancia del sector emprendedor femenino en la economía estatal y la necesidad de programas especializados que fortalezcan sus habilidades.

A lo largo del programa, las mujeres no solo adquirieron conocimientos especializados, sino que también visión estratégica, competencias técnicas como fortaleza emocional y liderazgo, elementos esenciales para navegar los desafíos del emprendimiento.

El taller fue desarrollado mediante una alianza estratégica entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Escobedo y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Nuevo León.

Esta colaboración público-privada garantiza que los contenidos del programa estén alineados tanto con las políticas de desarrollo económico local como con las necesidades reales del mercado empresarial.

El programa Mujeres con Fortaleza se posiciona como una estrategia municipal de desarrollo económico inclusivo, que reconoce el papel fundamental de las mujeres emprendedoras en la construcción de una economía local más diversa y resiliente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad