22 de septiembre 2025
Internacional
El zar fronterizo de Trump fue grabado por el FBI aceptando 50 mil dólares
En septiembre de 2024, cuando aún era un ciudadano privado, Tom Homan fue videograbado por agentes encubiertos del FBI recibiendo 50 mil dólares en efectivo durante una operación en Texas. El Departamento de Justicia cerró la investigación
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
- En septiembre de 2024, cuando aún era un ciudadano privado, Tom Homan fue videograbado por agentes encubiertos del FBI recibiendo una bolsa con 50 mil dólares en efectivo durante una operación en Texas.
- Actualmente, Tom Homan es un funcionario de La Casa Blanca encargado de la seguridad fronteriza y el combate a la inmigración ilegal.
- Los agentes del FBI se hicieron pasar por empresarios que buscaban contratos de detención y ejecución migratoria en una eventual administración de Donald Trump; el contacto surgió de una pesquisa de contrainteligencia ajena a Homan.
- La investigación se abrió en agosto de 2024 bajo el gobierno de Joe Biden en la Fiscalía del Distrito Oeste de Texas.
- En el verano de 2025, el director del FBI, Kash Patel, y el vicefiscal general, Todd Blanche, cerraron el caso al afirmar que no había “evidencia creíble” de delito.
- Senadores del Partido Demócrata denuncian que la decisión implica el encubrimiento de un caso flagrante de corrupción y que representa un caso de pérdida de independencia del aparato de procuración de justicia.
- La Casa Blanca defendió a Homan y sostuvo que no intervino en adjudicación de contratos; aun así, el funcionario encabeza hoy la campaña de deportaciones masivas.
¿Por qué importa?
- La grabación apunta a un posible intercambio de favores por contratos públicos ligado a un alto responsable de seguridad migratoria.
- El cierre del expediente reaviva acusaciones de politización del Departamento de Justicia y llega en un contexto de debilitamiento del área anticorrupción.
- La viabilidad penal del caso está condicionada por el precedente de la Corte Suprema en McDonnell (2016), que elevó el umbral para procesar corrupción pública.
Los detalles:
- El efectivo fue entregado en una bolsa de la cadena Cava; según una fuente citada por Reuters, Homan dijo que guardaría el dinero en un fideicomiso hasta después de su servicio en el gobierno.
- El origen del asunto fue un caso de seguridad nacional en el que un objetivo mencionó que Homan cobraba sobornos a cambio de futuros contratos; de ahí se montó la operación encubierta.
- Un gran jurado en el Oeste de Texas apenas iniciaba su revisión cuando Trump regresó a la Casa Blanca en enero de 2025.
El contexto:
- Homan ha sido directivo de ICE (con Obama y Trump) y, en el interregno, operó una consultoría para empresas que buscaban contratos relacionados con inmigración
- De acuerdo con documentos y fuentes citadas por The Washington Post, un ejecutivo propuso pagar hasta 1 millón de dólares para asegurar contratos, lo que detonó la entrega de 50 mil dólares.
- La Sección de Integridad Pública del Departamento de Justicia (nacida tras Watergate) ha sido reducida de forma drástica durante la actual administración, limitando su capacidad de supervisión de casos de corrupción.
- El Departamento de Justicia y el FBI justificaron el cierre por insuficiencia probatoria; críticos sostienen que, dado el video y el cargo de Homan, debía ahondarse si se intentó cumplir alguna promesa desde el gobierno.
Publicidad
Publicidad
Publicidad