[hurrytimer id="116852"]
19 de julio 2025

16 de julio 2025

Opinión

El problema va más allá de #LadyRacista | La Conversación con Guadalupe Loaeza

Lo sucedido con Ximena Pichel, apodada #LadyRacista, en la Ciudad de México va más allá: el racismo y el clasismo son temas que, aunque creemos han sido un tanto erradicados en 2025, la realidad es que están más latentes que nunca

Por Marcela Garza Barba

COMPARTE ESTA HISTORIA

Hoy, en La Conversación, Guadalupe Loaeza y yo hablaremos de un tema que no sólo inunda las redes sociales, sino a nuestro México: el racismo.

Tocamos el tema por el reciente comportamiento racista de Ximena Pichel, una mujer argentino-mexicana hacia un policía de la CDMX… “Odio a los ne… como tú”, Ximena ahora apodada como #ladyracista le dijo al policía.

El uniformado interpuso una denuncia de carácter penal, mientras que Pichel pidió una disculpa pública y aseguró que “los errores no nos definen”.

En este caso difiero, creo que este “error”, si así se le puede llamar, la definirá de por vida.

El racismo y el clasismo son temas que, aunque creemos han sido un tanto erradicados en 2025, la realidad es que están más latentes que nunca.

Un poco más del 20 por ciento de la población de 18 años y más manifestó haber sido discriminada, según datos del INEGI.

El racismo y el clasismo se detonaron durante la Conquista y se establecieron a partir del mestizaje de la raza.

En lo personal, creo que el racismo y clasismo se acentuó en los últimos años, gracias a un gobierno basado en el “divide y vencerás”, me refiero al gobierno amloísta.

Fifís vs. chairos.

Chairos vs. fifís.

Nosotros vs. ellos.

Ellos vs. nosotros.

Sin estudios vs. con estudios.

Con estudios vs. sin estudios.

Aunque el gobierno cuatroteísta navega con bandera de “cero discriminación”, la realidad es que desde el púlpito del poder se discrimina y por ende se da pie a que cualquiera lo pueda hacer sin repercusión alguna.

Una disculpa no basta.

El daño causado por un odio está hecho.

¿Hasta cuándo seremos suficientemente humanos para no basarnos en el “divide y vencerás”, sino en la “unión hace la fuerza”?

Me rehúso a pensar que en México hay muchas #ladyracistas, cambiemos la narrativa para que las futuras generaciones sean incluyentes, educadas y no racistas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad