16 de octubre 2025
Política
“El Mundial es en MTY”: Arranca la Transformación
Fútbol
Con una inversión transversal de 1,645 millones de pesos, se lanzó oficialmente la campaña El Mundial es en Monterrey, que marca el inicio de los preparativos de la ciudad para fungir como sede de la Copa Mundial FIFA 2026
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Con una inversión transversal de 1,645 millones de pesos, se lanzó oficialmente la campaña “El Mundial es en Monterrey”, que marca el inicio de los preparativos de la ciudad para fungir como sede de la Copa Mundial FIFA 2026.
El alcalde, Adrián de la Garza, encabezó el acto y compartió su emoción: “Este no es sólo un torneo… es la ventana para mostrar al mundo quiénes somos, cómo vivimos y cómo soñamos en Monterrey”.
Desde sus primeras palabras, el mandatario subrayó que el Mundial no sólo gira en torno al futbol, sino que representa una plataforma para proyectar la identidad, hospitalidad y forma de vida regiomontana.
Recordó que durante su primera gestión firmó el compromiso para traer el Mundial, convencido de que Monterrey merecía ese escenario. “Hoy ese sueño empieza a concretarse”, afirmó.
La estrategia de la campaña se articula en ejes que combinan cultura, deporte y urbanismo. Destaca “Mi Barrio Bonito: El Corazón de la Fiesta”, que transformará el Barrio Antiguo en un espacio peatonal cultural con fachadas renovadas, iluminación, seguridad y una oferta gastronómica digna de atraer visitantes; legado del Monterrey mundialista.
Otro eje es “Monterrey se Pinta Solo”, con intervenciones de arte urbano en más de 200 murales y rehabilitación de 100 canchas públicas. La ciudad se convertirá en una galería viviente, impregnada de identidad visual.
La campaña también contempla Mundialitos de Barrio, con torneos y competencias para jóvenes y niñas, además de Experiencia Monterrey, una guía física y digital para destacar rutas, gastronomía, cultura y vida nocturna.
Para garantizar el éxito logístico del proyecto, se crearon comisiones clave: Seguridad, que desplegará operativos globales y monitoreo en tiempo real; Movilidad, responsable de rutas especiales, señalética y coordinación metropolitana; e Infraestructura, encargada de obras urbanas que harán que Monterrey brille ante los ojos del mundo.
Con este arranque formal, la ciudad se alista para recibir a fanáticos del futbol de todo el mundo, y compartir su pasión y hospitalidad.