[hurrytimer id="116852"]
1 de julio 2025

30 de junio 2025

Política

El mega operativo de García Harfuch contra el huachicol

Detienen a 32 personas de una red de robo de combustible en Estado de México, Hidalgo, Querétaro y la Ciudad de México

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • El gabinete de seguridad federal, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, llevó a cabo 12 cateos simultáneos en municipios del Estado de México, la Ciudad de México y Querétaro, desarticulando una de las principales redes de huachicol del país y deteniendo a 32 presuntos integrantes del clan ‘Don Checo’. 
  • Durante el operativo se incautaron casi 16 millones de pesos en efectivo, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, ocho camiones cisterna, 48 vehículos (entre ellos blindados y camionetas de alta gama), así como contenedores, pipas e incluso animales exóticos rescatados por la SEMAR. 

¿Por qué importa?

  • El robo de combustible, conocido como huachicol, implica pérdidas anuales de alrededor de 177 mil millones de pesos para el erario mexicano, amenazando la seguridad energética y reforzando las finanzas de grupos delictivos.  
  • La operación reafirma el compromiso del Gobierno de la 4T contra la impunidad y apunta al desmantelamiento de estructuras criminales que habrían contado con la colusión de servidores públicos, ahora bajo investigación de la Fiscalía General de la República.  

El contexto:

  • Desde la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, la lucha contra el robo de combustible ha sido una prioridad del gabinete de seguridad, con operativos diarios coordinados por la SSPC, la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional. 
  • Las redes de huachicol perforan ductos de Pemex en Hidalgo, Estado de México y Querétaro para extraer gasolina y gas LP, almacenarlos en bodegas clandestinas y distribuirlos a gasolineras con documentación falsa y posible protección de autoridades locales.
  • En marzo pasado, las autoridades interceptaron un buque en un puerto de Tamaulipas con 10 millones de litros de combustible importado ilegalmente, evidenciando la sofisticación y alcance transnacional de estas organizaciones. 

Los detalles:

  • Los principales líderes de la red, identificados como Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, alias “El Flako de Oro”, fueron arrestados en el marco de los cateos, generando impacto directo en la cadena de mando de la organización. 
  • La SEMAR recuperó también animales exóticos que la red tenía en custodia como parte de sus activos ilícitos, demostrando el alcance multimodal de su negocio. 
  • La FGR investiga la posible colusión de funcionarios públicos con la red desarticulada, tras la revelación hecha por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre irregularidades detectadas en el caso.
  • El operativo incluyó despliegue de fuerzas federales y locales coordinadas desde Palacio Nacional, lo que subraya la relevancia política del combate al huachicol en la agenda de seguridad nacional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad