22 de enero 2018
¡Que alguien me explique!
El INE ciego
Todavía no arrancan oficialmente las campañas electorales 2018 y el desgaste del Instituto Nacional Electoral luce imparable.
Por Ramón Alberto Garza
COMPARTE ESTA HISTORIA
Todavía no arrancan oficialmente las campañas electorales 2018 y el desgaste del Instituto Nacional Electoral luce imparable.
Pareciera que Lorenzo Córdova y sus consejeros también hubieran sido afectados por la luz o la sustancia que le lesionó en Querétaro la vista a la mitad del gabinete.
Sólo así se podría explicar que se esté volviendo costumbre que los absurdos que todos los mexicanos vemos con tanta evidencia, ellos simplemente no lo ven.
El caso mas patético es el del manejo de las llamadas pre campañas. De todos los partidos, de todos los candidatos. De acuerdo a las reglas del juego vigentes, se supondría que a menos que un partido registrara dos o mas precandidatos se podría aceptar que los aspirantes salieran a la calle, para buscar el voto dentro de su partido, entre sus correligionarios.
Caso contrario, si un partido tiene un solo pre candidato, sin competencia alguna, el supuesto es que no existieran actos proselitistas, sino hasta que se oficialice su registro en febrero.
En la realidad sin embargo, nadie respeta las reglas y ante el pasmo del arbitro, nadie respeta al INE.
Si ni José Antonio Meade, ni Ricardo Anaya, ni Andrés Manuel López Obrador tienen rival que les dispute su ya casi amarrada candidatura presidencial. Si acaso no alcanzan a registrarse en febrero, sería por decisión interna de sus partidos, pero no como consecuencia de perder en una contienda interna.
Pero desde ahora los mexicanos vemos con hartazgo no sólo el exceso de actos políticos de proselitismo de “pre campaña”, que inundan los noticieros de radio y televisión, además de las páginas de los diarios y no se digan las redes
sociales.
Ni que decir del otro hartazgo, el de la tormenta de spots repetitivos, que nos recetan a todas horas bajo el pretexto de que ese es el reparto equitativo y el consumo obligado del tiempo aire… ¡en una pre campaña sin
competidores!
Ya se imaginarán el sentimiento de “¡Ya basta!” que tendremos todos cuando en seis meses nos hayamos atragantado con millones de spots prometiendo lo que jamás se cumplirá.
Y ni que decir de la inmovilidad de un INE que hace menos que nada para frenar el tsunami de fake news que inundan las redes sociales, promoviendo campañas de descrédito y de bullying político, en demérito de propuestas sólidas y concretas como las que se esperan escuchar.
Como postre tenemos el vergonzoso caso de algunos candidatos independientes, que como ya lo denunció con santo y seña el aspirante Pedro Ferriz de Con, compran listados para falsificar los apoyos que la ley les exigen para legitimar sus candidaturas.
Y aquí también ni el INE ni la FEPADE se dan por aludidos y dejan pasar el escandaloso tráfico de registros de a ocho pesos el nombre, obedeciendo a quien sabe que particulares intereses.
Demostrado está que el campeón de ese tráfico de registros es Jaime “El Bronco” Rodríguez, quien mágicamente eleva por horas sus niveles de firmas muy por encima de sus muy respetables rivales.
Por eso denunciamos que el INE está ciego. Que padece cataratas de ineficiencia y miopía extrema que le distorsionan la realidad. Todos lo vemos, menos ellos.
Más contenido de ¡Que alguien me explique!
El análisis de Ramón Alberto Garza sobre los temas más relevantes