[hurrytimer id="116852"]
5 de agosto 2025

4 de agosto 2025

Seguridad

El horror de los cárteles consume a Veracruz

Un motín derivó en ocho muertes en el penal de Tuxpan. En Poza Rica, localizan bolsas con restos humanos

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • Autoridades estatales confirmaron que el disturbio dejó ocho internos muertos y once lesionados por riñas e incendios provocados durante el amotinamiento.
  • Los reos se levantaron en protesta por extorsiones y agresiones atribuidas al grupo delictivo “Sombra”, que controla cobros y amenazas dentro del penal.
  • Un operativo conjunto de Marina, Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal recuperó el control de la prisión alrededor de las 09:00 horas del domingo, tras más de doce horas de toma de instalaciones.
  • El lunes, dos días más tarde, en la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura del kilómetro 180, fueron halladas bolsas negras con restos humanos desmembrados, presuntamente de al menos tres víctimas, acompañadas de mantas con mensajes de la delincuencia organizada.

¿Por qué importa?

  • El caso pone de relieve la presión del crimen organizado en contra del gobierno de Rocío Nahle en Veracruz. La gobernadora recientemente fue criticada por el manejo de la respuesta gubernamental al asesinato de una maestra, quien fue ultimada por un grupo de extorsión que la obligó a grabar un video pidiendo a los taxistas de la zona pagar su derecho de piso.
  • La violencia reciente en Veracruz evidencia la brutalidad y el desafío directo de los cárteles hacia las instituciones, con motines e intimidaciones que trascienden muros y amenazan a la población civil. Las imágenes de horror y brutalidad evocaron los peores años de violencia en la entidad, cuando el Cártel de los Zetas dominaba el estado mediante una política de miedo sanguinario.

Los detalles:

  • Videos difundidos en redes muestran a internos exigiendo la presencia de activistas de derechos humanos y medios de comunicación para denunciar las extorsiones del Grupo Sombra.
  • Las fuerzas federales y estatales extinguieron los incendios provocados y reubicaron a tres de los presuntos instigadores al CERESO de Pánuco, sin que se reporten novedades sobre su estado
  • En Poza Rica-Cazones, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación; los Servicios Periciales recaban indicios en campo y laboratorio para determinar identidad y causa de muerte de las víctimas.

El contexto:

  • Veracruz es uno de los estados más violentos de México, escenario de pugnas entre el Cártel del Golfo y facciones como Sombra, que extienden su poder al interior de las prisiones.
  • Los penales estatales suelen operar bajo el control de cárteles, con frecuentes motines y denuncias de tratos inhumanos, lo que dificulta cualquier reforma de justicia penitenciaria.
  • Las carreteras del norte veracruzano se han convertido en corredores de terror, donde hallazgos macabros como bolsas con restos humanos refuerzan la percepción de impunidad y colusión.
Publicidad
Publicidad
Publicidad