[hurrytimer id="116852"]
3 de julio 2025

18 de marzo 2022

Política

El día de campo de Gertz Manero en el Senado

La comparecencia a puerta cerrada del fiscal General en la Junta de Coordinación Política del Senado se llevó a cabo de manera tersa y cordial. Alejandro Gertz Manero justificó la intervención en el caso de su familia política

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

El fiscal General Alejandro Gertz Manero defendió ante el Senado su supuesto derecho a intervenir en el caso de Alejandra Cuevas, su sobrina política, quien está acusada del homicidio por omisión de su hermano Federico Gertz Manero.

¿Por qué importa?

  • Particularmente, el conflicto de Alejandro Gertz Manero con el ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, amenaza los equilibrios políticos de la coalición del presidente López Obrador. Fuentes cercanas al asunto comentan que se trató de una reunión tersa y cordial.

El contexto:

Con el voto de diez ministros, el pleno de la Suprema Corte determinó el lunes que se deberá resolver el fondo del asunto en relación al amparo promovido por Alejandra Cuevas y Laura Morán, parientes políticos del fiscal General Alejandro Gertz Manero. El 28 de marzo se reanudará la discusión.

Los detalles:

  • Al término de la reunión que duró dos horas y media, el coordinador de mayoría, Ricardo Monreal, afirmó que el titular de la Fiscalía General de la República rehusó hacer una exposición inicial y fue directo a las preguntas, las cuales -dijo- Gertz Manero respondió “con sinceridad” y “cabalidad”.
  • Monreal Ávila agregó que el fiscal General fue cuestionado sobre las grabaciones filtradas en las que se infiere haber presionado a algunos ministros de la Suprema Corte, sobre el caso de su sobrina política. Sin embargo, aclaró que si tuvo acceso lo hizo en calidad de víctima.
  • “(Gertz Manero) Dijo que él hizo labores normales de interlocución o de alegato de oídas por ser víctima y que nunca usó ni la institución ni ningún medio ilegal, explicó todo de manera correcta, fueron casi dos horas y media de comparecencia”, expresó el senador morenista en entrevista para el diario La Razón.
  • Inclusive, el zacatecano aseveró que el fiscal General les informó a los legisladores que ya se abrió una carpeta de investigación sobre el espionaje del que fue objeto y que pronto caerán los responsables.
  • “Saldrá a la luz su investigación del espionaje ilegal sobre las intervenciones ilegales; está abierta la posibilidad de que sean entes públicos o privados”, indicó Monreal Ávila, al tiempo de reiterar que, pese a todo, no hay pérdida de confianza.
  • “Todos los grupos parlamentarios, todos sin excepción le refrendaron su confianza, no hay pérdida de confianza”, puntualizó.
  • Al respecto, el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, reconoció que fue una reunión respetuosa en la que el fiscal Gertz Manero no fue cuestionado de manera puntual y en la que se le otorgó la amplia oportunidad de explicar el caso de su hermano: “Compartimos hasta cierto punto su dolor”.
  • En tanto, Gertz Manero sugirió que la operación de los audios filtrados se gestó desde adentro del Estado. “Ustedes saben quiénes son los responsables de la extorsión”, dijo el fiscal General a los senadores en relación al espionaje en su contra. “Pronto van a saber quién fue”, agregó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad