19 de diciembre 2022
Seguridad
El Cártel Jalisco Nueva Generación cruzó otra línea roja
La Secretaría de la Defensa Nacional atribuye el secuestro del coronel José Isidro Grimaldo al crimen organizado. Se trata del segundo incidente en menos de un mes en el que la víctima es un oficial del Ejército
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) atribuyó el secuestro del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz al crimen organizado, específicamente a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderada por el jefe regional de Tapalpa, Jalisco, alias el “CR”.
¿Por qué importa?
- Se trata del segundo incidente en menos de un mes en el que la víctima es un oficial del Ejército. A finales de noviembre, el general José Silvestre Urzúa coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, murió en un enfrentamiento con civiles armados en el municipio de Pinos.
- Una semana después del asesinato y un día después de un atentado directo contra un juez -el 5 de diciembre- Zacatecas vivió un nuevo episodio de violencia: un intento de fuga y amotinamiento en el penal de Cieneguillas, lo cual derivó en la extensión de bloqueos y quema de infraestructura en carreteras federales.
El contexto:
Zacatecas representa la estampa más significativa del deterioro de la seguridad pública en el sexenio de López Obrador, al ser visto como un corredor estratégico para el tráfico de drogas. Autoridades federales atribuyen la violencia a la rivalidad entre grupos afines al Cártel de Sinaloa y al Cartel Jalisco Nueva Generación. La frontera de este estado con Jalisco es particularmente preocupante, de acuerdo a funcionarios federales.
Los detalles:
- La ola de violencia volvió a alcanzar a un integrante de las Fuerzas Armadas, esta vez al coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, quien luego de vacacionar en Tapalpa, Jalisco y en ruta hacia su residencia en Zacatecas, desapareció desde el pasado 10 de diciembre, probablemente cerca de Guadalajara.
- Cuatro días después, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitió un comunicado en el que confirmó la desaparición del comandante del 16/o Regimiento de Caballería Motorizada, situado en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
- En el documento, la Sedena anunció el despliegue de “un amplio operativo de búsqueda en colaboración con diversas autoridades federales, estatales y municipales”, además del refuerzo de “la presencia federal en Jalisco, con la finalidad de inhibir las actividades de la delincuencia organizada”.
- El jueves por la mañana, surgieron diversos reportes en los que se aseguraba que el cuerpo del mando militar había sido encontrado sin vida. Sin embargo, el coordinador general estratégico de Seguridad del estado de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, negó los hechos y reiteró que el coronel seguía “en calidad de desaparecido”.
- Este fin de semana, el comandante de la 15 Zona Militar ubicada en Jalisco, general Crisóforo Martínez Parra, confirmó el coronel Grimaldo Muñoz fue secuestrado por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- “En un acto por demás cobarde (Grimaldo Muñoz) fue objeto de la violencia de un grupo de delincuentes del CJNG, encabezados por el jefe regional de Tapalpa, Jalisco, que responde al alias de ‘CR’ y cuya identidad, lugares que frecuenta y área de influencia es conocida”, informó Martínez Parra, al tiempo de revelar que el coronel fue interceptado por dos vehículos con sicarios armados del CNGJ, quienes lo habrían secuestrado con lujo de violencia.
- Martínez Parra destacó la labor llevada a cabo por Grimaldo Muñoz al frente de su regimiento en Nuevo Laredo, Tamaulipas, una zona de la frontera considerada “caliente”, por lo que no se descarta que el móvil de su secuestro tenga que ver con la actividad de control y combate al narcotráfico desplegada en la zona.
- “Cabe mencionar que el coronel Grimaldo, durante el tiempo de servicio en el Ejército mexicano, ha tenido una buena trayectoria profesional de servicio a este país; en la actualidad se desempeñaba como comandante de una corporación en la frontera norte, en donde se ha destacado por los resultados sobresalientes a favor de la seguridad de la sociedad mexicana”, puntualizó el general.
- Aunque todas las agencias federales están enfocadas en hallar al secuestrado y el Ejército -encargado de llevar a cabo la investigación- ha delimitado la zona en la que opera el CJNG en la región, se ha solicitado el apoyo de la sociedad civil que pueda aportar “cualquier información o indicio que permita conocer el paradero del coronel Grimaldo, así como a los responsables de tan deplorables hechos”.