20 de abril 2023
Política
Ejército admite vulnerabilidades críticas de contraespionaje
La Secretaría de la Defensa Nacional reconoce vulnerabilidades en su sistema de protección contra ataques informáticos
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoce vulnerabilidades en su sistema de protección contra ataques informáticos.
- “(Existen) limitaciones en las tareas sustantivas, de seguridad nacional, seguridad pública, ayuda a la población para el cumplimiento de las misiones asignadas a las Regiones Militares”, ha dicho el Ejército en un documento oficial.
- La Dirección General de Informática del Ejército, cuyas tareas han sido cuestionadas por la Auditoría Superior de la Federación, ha solicitado una ampliación presupuestal de 3,900 millones de pesos para resolver este problema.
- La petición presupuestal fue solicitada por el Coronel Celso Monjaraz, subdirector general interino de Informática de la Defensa Nacional.
- “Actualmente, el servicio se califica como crítico, ya que no satisface los requerimientos en términos de capacidad, procesamiento, almacenamiento y de seguridad informática”, se lee en el documento.
- “Rezago tecnológico, que deriva en vulnerabilidades de seguridad que comprometen los servicios informáticos alojados en las bases de datos de la información, alto costo de mantenimiento y soporte para equipos obsoletos”, agrega.
¿Por qué importa?
El diagnóstico del Ejército es que es necesario incrementar la capacidad del Centro de Almacenamiento de Datos, la entidad que fue vulnerada hace meses por el colectivo Guacamaya y que derivó en la mayor filtración de inteligencia en la historia del Estado mexicano.
El contexto:
- La petición del Ejército coincide con los reclamos del presidente Andrés Manuel López Obrador de que las Fuerzas Armadas mexicanas son objeto de espionaje del Pentágono.
- Esta semana, el presidente sugirió que agencias de inteligencia de Estados Unidos estarían detrás de la infiltración de los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional que derivaron en los Guacamaya Leaks.
Publicidad
Publicidad
Publicidad