[hurrytimer id="116852"]
31 de julio 2025

5 de diciembre 2018

Política

Desarman a superdelegados

El acuerdo sobre los superdelegados en materia de seguridad en los estados no frena llevar a la Corte la controversia de esa figura

Por Lourdes González

COMPARTE ESTA HISTORIA

El presidente de la República quitó el mando en seguridad a los superdelegados en los estados, ante queja de los gobernadores.

Pese al acuerdo de dejar sin facultad en seguridad estatal a los superdelegados, hay gobernadores que llevarán la controversia a la Corte, uno de ellos es Silvano Aureoles de Michoacán.

Luego de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de Chihuahua, Javier Corral festejó que Andrés Manuel López Obrador haya rectificado una de las preocupaciones de los mandatarios estatales.

El presidente de México aceptó la propuesta de los gobernadores para que los superdelegados no participen en asuntos relacionados con la seguridad en los estados.

Por su parte, el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro  opinó que fue una buena reunión tras el revés a que los delegados no desempeñen como secretarios Técnicos en el Consejo Estatal de Seguridad y que se respete la ley de cada entidad.

El gobernador de Michoacán expresó que hay preocupación de sobre la figura de los superdelegados porque invade competencias y atribuciones establecidas en el marco federal; además que desafía la supremacía de la Constitución.

“Somos un país presidencialista, los gobernadores del PRI están acostumbrados a tener jefe en la Presidencia “apuntó.

Silvano Aureoles anunció el lunes que acudirá a la Corte para combatir a los superdelegados.

Otros mandatarios van a seguir sus pasos, pero eso dependerá de la decisión individual, porque la presentación del recurso es particular, sostuvo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad