7 de diciembre 2018
Política
¿Criminalizar la pobreza?
La ampliación del catálogo a 19 delitos, que merecen prisión automática fue aprobada en el Senado; pese a las críticas de la sociedad civil
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
El pleno del Senado aprobó aumentar de siete a 19 los delitos que merecerán prisión preventiva oficiosa, pese al rechazo de organizaciones de la sociedad civil.
La reforma al artículo 19 de la Constitución para extender los delitos de prisión preventiva pretende enviar a cualquiera a la cárcel, sin necesidad de comprobar su culpabilidad, indicó la organización Borde Político.
Pese al rechazo de organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, el Senado avaló el cambio constitucional para aumentar de siete a 19 los delitos que merecerán prisión preventiva oficiosa, a fin de contribuir a la lucha del crimen.
Los legisladores que apoyaron el proyecto dijeron que se trata de una medida cautelar para garantizar el buen desarrollo de la investigación y la protección de las víctimas y la sociedad.
Al respecto, la senadora de Morena, Martha L. Mícher pidió incorporar el feminicidio como motivo de prisión preventiva oficiosa, porque es la máxima expresión de violencia que viven las mujeres y las niñas por razones de género.
El cambio legal incorporó la salvedad de que si se logra abatir el delito entonces los eliminará de la lista del catálogo aprobado.
Al respecto, la organización Borde Político advirtió que la medida busca ahorrar el trabajo de investigar y encerrar a cualquier persona hasta por dos años en la cárcel, sin un juicio justo.
Además, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU llamó al Congreso de la Unión a abolir la prisión preventiva oficiosa y rechaza las iniciativas que aspiran a ampliar los supuestos de procedencia del párrafo segundo del artículo 19 constitucional.
La #PrisiónAutomática criminaliza la pobreza, más de un tercio de la población en prisión no ha sido declarada culpable, 73% son pobres.
Pedimos a @lopezobrador_ @RicardoMonrealA @mario_delgado1 detener las modificaciones al artículo 19 constitucional.
🙏 https://t.co/i0N2HOxrmS pic.twitter.com/OQInUYWaaX— Borde Político (@BordePolitico) December 5, 2018
La votación en el Senado arrojó 91 a favor, 18 en contra y cero abstenciones, con lo que se agregaron 12 delitos, entre los cuales se encuentran abuso o violencia sexual contra menores, feminicidio, robo a casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de delitos de enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de las modalidades, delitos en materia de hidrocarburos.
🔴 Se aprueba en lo general y en lo particular el dictamen que reforma el artículo 19 constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa, se remite a @Mx_Diputados. pic.twitter.com/D82J3yxKzk
— Senado de México (@senadomexicano) December 7, 2018